TotalEnergies y Air Liquide invertirán 600 millones en un electrolizador para descarbonizar operaciones

La nueva era del hidrógeno verde en Países Bajos

En un mundo que busca alternativas sostenibles a los combustibles fósiles, el hidrógeno verde se presenta como un candidato prometedor. TotalEnergies y Air Liquide han decidido unir fuerzas en un ambicioso proyecto que promete transformar la forma en que se produce esta fuente de energía. Imaginemos una sociedad donde el hidrógeno no solo sea una opción, sino una realidad palpable, y este es el primer paso hacia esa visión.

Detalles del proyecto conjunto

Ambas compañías han anunciado la creación de una sociedad conjunta al 50% para desarrollar un electrolizador de 250 MW en Países Bajos, un proyecto que requerirá una inversión de 600 millones de euros. Este electrolizador será capaz de producir 30.000 toneladas de hidrógeno verde anualmente, utilizando energía eólica como fuente principal. ¿No es fascinante pensar que la energía del viento puede convertirse en un combustible limpio?

Impacto ambiental y metas de descarbonización

La instalación no solo representa un avance tecnológico, sino que también traerá consigo beneficios ambientales significativos. Se estima que, una vez en funcionamiento en 2029, se evitará la emisión de hasta 300.000 toneladas de CO2 al año. Esto es equivalente a retirar miles de coches de las carreteras. ¿Quién no querría formar parte de una revolución tan impactante?

Financiación y apoyo gubernamental

Ambas multinacionales han solicitado acceso a fondos europeos y programas de subsidios nacionales para apoyar el financiamiento del proyecto, aunque también están dispuestas a invertir recursos propios. Esto demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Es como si estuvieran diciendo: «Estamos aquí para quedarnos y hacer la diferencia».

La visión de TotalEnergies y Air Liquide

Vincent Stoquart, presidente de refinerías y química de TotalEnergies, ha expresado que esta asociación representa un paso significativo en su ambición de descarbonizar el hidrógeno utilizado en las refinerías europeas para 2030. Por su parte, Emilie Mouren-Renouard, de Air Liquide, ha reafirmado su orgullo en liderar la producción de hidrógeno renovable y bajo en carbono. Juntos, están construyendo un futuro donde la energía limpia no sea solo una opción, sino la norma.

Un futuro lleno de posibilidades

Este tipo de colaboración entre grandes empresas no solo es un indicativo de la dirección que está tomando la industria energética, sino también una invitación a otros actores del mercado a unirse a esta transición. Imagina un mundo donde el hidrógeno verde sea la base de nuestra economía. ¿No suena como un futuro en el que todos querríamos vivir?

Más allá de las fronteras de Países Bajos

Además, TotalEnergies tiene planes de adquirir hidrógeno verde para su planta en Amberes, utilizando otro electrolizador de 200 MW que Air Liquide planea construir en Maasvlakte. Este movimiento refuerza la interconexión de proyectos en diversas localizaciones, creando una red que podría extenderse mucho más allá de Países Bajos. La energía, al igual que el agua, no conoce fronteras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *