Teknia reporta en 2024 un beneficio neto de 3,1 millones y ventas de 431 millones

Teknia y su desafiador año 2024: un análisis del rendimiento financiero

La multinacional española Teknia, reconocida por su especialización en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para la movilidad, ha cerrado el año 2024 con cifras que invitan a la reflexión. Con un beneficio neto de apenas 3,1 millones de euros, lo que representa una disminución del 78% en comparación con el año anterior, y una facturación de 431 millones de euros, un 6% menos que en 2023, la empresa se enfrenta a un panorama que refleja los retos del sector de la automoción.

Impacto de los ajustes operativos

El EBITDA de Teknia se ha situado en 36,1 millones de euros, lo que significa una caída del 26% respecto al ejercicio anterior. Esta cifra incluye un impacto extraordinario de 4,6 millones de euros, principalmente debido a los costes asociados con un plan de ajuste que la compañía implementó para mejorar su eficiencia operativa. Este plan, denominado ‘Plan Elcano’, es una respuesta estratégica a un contexto dificultoso caracterizado por la desaceleración de proyectos relacionados con la electrificación de vehículos y la contención en la producción de automóviles.

¿Qué significa esto para la empresa? Los ajustes en la plantilla, que afectaron a un 4% en Europa y un 1,2% en el total de Teknia, fueron necesarios para garantizar la viabilidad a largo plazo de la empresa. Las decisiones difíciles, aunque dolorosas, son a menudo las que permiten a una compañía salir fortalecida de situaciones adversas. ¿No es curioso cómo a veces hay que deshacerse de lo viejo para dar paso a lo nuevo?

Resiliencia y adaptabilidad del modelo de negocio

A pesar de las circunstancias, el EBITDA ajustado, que excluye los efectos de los ajustes extraordinarios, alcanzó los 40,7 millones de euros. Este dato es un testimonio de la fortaleza operativa de Teknia, capaz de mantener su estabilidad incluso en un entorno tan desafiante. La diversificación de su base de clientes juega un papel crucial en esta resiliencia, permitiendo a la empresa navegar por las aguas turbulentas del mercado automotriz.

Además, el flujo de caja operativo logró una conversión del 24% de su EBITDA anual, lo que refuerza la capacidad de Teknia para financiar su crecimiento y continuar reduciendo su deuda. En un entorno de tipos de interés elevados, la Deuda Financiera Neta se mantuvo estable en 85 millones de euros, con un ratio de 2,09x DFN/EBITDA, lo que subraya la robustez del modelo de negocio de la compañía.

Inversiones estratégicas en innovación

Durante el año, Teknia no solo se enfocó en ajustar su estructura, sino que también continuó invirtiendo en innovación y modernización. La compañía destinó 39 millones de euros a proyectos clave que buscan reforzar su capacidad industrial y competitividad ante el cambio de paradigma que enfrenta el sector automotriz. Invertir en el futuro, aun en tiempos difíciles, es una estrategia que puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento.

El CEO de Teknia, Javier Quesada, ha destacado que estos resultados reflejan la capacidad de la compañía para adaptarse rápidamente a situaciones adversas. «Tomar decisiones valientes para asegurar nuestra rentabilidad futura es fundamental», afirma. La resiliencia de Teknia, evidenciada en su EBITDA ajustado, es un indicativo de su compromiso con un modelo de negocio sólido, centrado en la eficiencia, innovación y crecimiento sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *