Talgo pierde 108 millones en 2024, pero logra ingresos récord tras sanción de Renfe

Talgo y el impacto de las sanciones: un año complicado

En el reciente informe financiero de Talgo, la compañía ha revelado unas pérdidas de 107,9 millones de euros en el ejercicio 2024. Esta cifra contrasta drásticamente con el beneficio de 12,2 millones de euros registrado el año anterior. ¿La razón? Una sanción de Renfe que asciende a 116 millones de euros por la entrega tardía de trenes, un retraso que la compañía sostiene no es atribuible a su gestión.

Los números detrás de la crisis

Si analizamos más a fondo las cifras, encontramos que, excluyendo el impacto de la sanción, Talgo habría registrado un beneficio de 8,8 millones de euros. Sin embargo, esto sigue siendo un 28% inferior al rendimiento del año anterior. Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) también se ha visto afectado, presentando un saldo negativo de 46,7 millones de euros debido a la mencionada provisión. Sin la sanción, el Ebitda sería de 69,9 millones, un 8,6% menos que en 2023.

La situación ha cambiado notablemente desde el año pasado, cuando la compañía consideraba «remota» la posibilidad de hacer frente a esta sanción. Ahora, ha admitido que ha habido un «cambio sustancial» en la probabilidad de tener que pagar. Talgo no se queda de brazos cruzados; busca una solución que proteja sus intereses y los de sus accionistas, y no descarta acudir a los tribunales si es necesario. ¿Qué pasará si se lleva a cabo esta lucha legal? Solo el tiempo lo dirá.

Retribuciones en tiempos difíciles

Un aspecto que no podemos ignorar es la retribución de los directivos de Talgo en este contexto financiero complicado. Carlos de Palacio, presidente de la compañía, percibió 477.000 euros en 2024, un descenso del 30% en comparación con el año anterior. Este descenso se debe a la ausencia de una retribución variable a corto plazo que el año pasado ascendió a 250.000 euros. No obstante, su sueldo base ha aumentado un 11%.

Además de su salario, Palacio suma otros 86.000 euros en conceptos como planes de pensiones y seguros, lo que eleva su remuneración total a 563.000 euros. Por otro lado, el consejero delegado, Gonzalo Urquijo, recibió 556.000 euros, un 44% menos que en 2023, pero con un aumento del 11% en su sueldo base. Al final, su retribución total se eleva a 595.000 euros, una cifra que, aunque significativa, también refleja la difícil situación en la que se encuentra la empresa.

En el conjunto, el consejo de Talgo ha cobrado 1,7 millones de euros, mientras que la remuneración media de la plantilla ha sido de 44.000 euros, un 2,2% menos que el año pasado. En tiempos de crisis, estas cifras se vuelven aún más relevantes, pues reflejan el esfuerzo y sacrificio de cada uno de los empleados que forman parte de la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *