se reúnen con el Principado de Asturias para tratar la situación de la empresa

La sindicatura de accionistas minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha dado un paso importante al reunirse con la Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos del Principado de Asturias. Este encuentro ha sido clave para abordar la complicada situación que enfrenta la compañía asturiana, y los pequeños accionistas están decididos a mantener su voz en este proceso.

Un encuentro significativo para Duro Felguera

El pasado 8 de julio, se llevó a cabo una reunión entre el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, y el presidente del SAM, Eduardo Breña. Durante este encuentro, se discutieron las acciones y propuestas del SAM, que tienen como objetivo preservar los intereses de todos los accionistas. En un contexto marcado por cambios recientes en el consejo de administración de Duro Felguera, la reunión se convierte en una plataforma esencial para que los pequeños accionistas hagan oír su voz.

Cambios en el consejo de administración

Uno de los temas más destacados de la reunión fue la reciente renovación en el consejo de administración de Duro Felguera. La compañía ha decidido incorporar a Manuel Alves Torres como nuevo miembro, tras la renuncia de María Jesús Álvarez González debido a su jubilación. Este movimiento es una señal de que la empresa está buscando adaptarse y evolucionar en un entorno empresarial cada vez más desafiante.

Ambos consejeros han sido designados por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), lo que añade un nivel adicional de interés a la dinámica del consejo. La presencia de Alves Torres y César Hernández Blanco como consejeros externos podría influir en la dirección estratégica de la empresa en los próximos meses.

Expediente de regulación de empleo y su impacto

En medio de esta reestructuración, se ha confirmado que la mesa negociadora del expediente de regulación de empleo (ERE) de Duro Felguera se constituirá esta semana. Este ERE afectará a un total de 699 empleados en varias empresas del grupo, lo que pone de manifiesto la magnitud de la reestructuración que está en marcha. La incertidumbre en torno al porcentaje de trabajadores afectados se sumará a la presión que la compañía ya está enfrentando.

Las empresas que se verán impactadas incluyen Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Sin embargo, DF Mompresa y DF Calderería Pesada no se verán afectadas, lo que plantea preguntas sobre cómo se están tomando estas decisiones y qué criterios se están utilizando.

Un futuro incierto pero con posibilidades de avance

Duro Felguera ha expresado su intención de llegar a un acuerdo con los acreedores para establecer un plan de reestructuración antes del 31 de julio. Este objetivo es crucial, ya que evitar un concurso de acreedores sería un alivio significativo para todos los accionistas y empleados. Sin embargo, la compañía ha advertido que este plan podría conllevar riesgos, especialmente para los accionistas, lo que añade una capa de complejidad a la situación.

La empresa ha afirmado que ha logrado «avances» en las negociaciones, lo que sugiere que hay motivos para el optimismo. Un plan de reestructuración bien diseñado podría no solo salvar a la empresa, sino también proporcionar una base sólida para el futuro. La clave está en generar un consenso que permita la aprobación de este plan y, con ello, mitigar el impacto en todos los grupos de interés involucrados.

Acuerdo estratégico con la SEPI

Recientemente, Duro Felguera celebró su junta general ordinaria de accionistas, donde se abordaron las estrategias de reestructuración financiera. En este contexto, se destacó el acuerdo alcanzado con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Este entendimiento incluye aspectos como la reducción de tipos y la extensión de plazos, lo que proporciona un alivio temporal y una oportunidad para replantear la situación financiera de la compañía.

La colaboración con la SEPI es un paso crucial que puede facilitar la reestructuración de la deuda de Duro Felguera. Este tipo de acuerdos son esenciales en momentos de crisis, permitiendo a las empresas encontrar soluciones viables y sostenibles que beneficien a todos los involucrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *