Santander y 4 acciones españolas recomendadas por Bestinver Securities para invertir en 2025

Las oportunidades de inversión en el mercado español están en auge, y Bestinver Securities ha identificado seis empresas que podrían ser las grandes ganadoras en la bolsa a partir de 2025. Si te interesa saber cuáles son y qué las hace destacar, ¡sigue leyendo!

Endesa: Crecimiento Sostenido en el Horizonte

Endesa se presenta como una opción atractiva para los inversores, estableciendo metas ambiciosas que superan las expectativas del mercado. Con una proyección de un EBITDA del 4% y un crecimiento del beneficio neto del 7% hasta 2027, la compañía está bien posicionada para aprovechar el impulso de la transición energética. Pero, ¿qué la hace tan especial?

Un Futuro Brillante Potenciado por la Inversión

La clave del crecimiento de Endesa radica en su plan de expansión de redes. Se espera un aumento en los retornos regulados y márgenes estables en su negocio de comercialización. Además, el riesgo alcista en el gasto de capital podría amplificar aún más las ganancias. Una valoración que oscila entre 23,0 y 24,0 euros por acción la hace aún más interesante. ¿Estás listo para unirte a la ola de la energía renovable?

Indra: La Recuperación Está en Marcha

Las acciones de Indra han comenzado a mostrar signos de recuperación, impulsadas por fundamentos sólidos que anticipan un año 2024 de resultados sobresalientes. Con el aumento del gasto en defensa europeo y la digitalización, Indra se ha posicionado estratégicamente para capitalizar estas tendencias. Pero, ¿cuáles son los catalizadores detrás de esta recuperación?

Movimientos Clave en el Horizonte

La entrada de un nuevo socio en su división Minsait podría añadir un valor significativo a la acción, además de la venta de su filial de Pagos. Con la presión de la OTAN para aumentar el gasto en defensa, Indra está en una excelente posición para beneficiarse de la tendencia. ¿Te imaginas ser parte de esta transformación?

Puig: Oportunidad de Revalorización

A pesar de haber sufrido un descenso del 26% en sus acciones desde su salida a bolsa, Puig presenta un potencial de recuperación atractivo. Con una valoración entre 22,5 y 23,5 euros por acción, la empresa tiene mucho que ofrecer. Pero, ¿qué ha causado esta caída?

Recuperación de la Confianza del Mercado

Después de decepcionantes resultados en su división de maquillaje, Puig ha comenzado a mostrar signos de vida nuevamente. Con un PER atractivo y un crecimiento esperado, el futuro parece prometedor. ¿Te atreverías a invertir en una compañía que está lista para renacer?

Sacyr: Creando Valor a Través de Nuevos Proyectos

Sacyr, aunque ha estado rezagado en comparación con sus pares, tiene un modelo de concesiones que promete seguir generando valor. La creación de Voreantis, un vehículo para concesiones industriales, es un paso estratégico hacia el crecimiento. Pero, ¿cómo planea la empresa impulsar su valoración?

Un Plan de Incentivos que Motiva

La compañía ha implementado un plan de retribución para su equipo directivo que vincula el éxito con el crecimiento de su capitalización bursátil. Con un potencial alcista superior al 30% en sus acciones, Sacyr está lista para despegar. ¿Estás dispuesto a subirse a este tren en movimiento?

Banco Santander: Beneficios en Ascenso

El Banco Santander se ha convertido en uno de los pocos bancos que proyectan un crecimiento del beneficio neto más allá de 2024. Esta situación lo coloca en una posición favorable en un sector que enfrenta desafíos. ¿Qué lo hace destacar entre sus competidores?

Perspectivas Positivas en el Horizonte

Con comentarios alentadores de su director financiero, se espera que el consenso sobre las proyecciones de 2025 se revise al alza, lo que podría beneficiar a los accionistas. ¿Estás listo para invertir en una institución que está en la senda del crecimiento?

Viscofan: Resiliencia y Oportunidad

Viscofan ha demostrado ser resistente, y se espera que continúe en esta senda positiva. Con una valoración de 66,9 euros por acción, actualmente cotiza a un descuento atractivo. Pero, ¿qué factores están impulsando su crecimiento?

Recuperación de la Demanda y Optimización de Costes

La empresa ha comenzado a ver una recuperación en la demanda, con un crecimiento interanual del 5% en el tercer trimestre. Con un entorno operativo favorable y nuevas tecnologías en juego, Viscofan está en camino de cumplir sus objetivos estratégicos. ¿Te gustaría participar en su trayectoria de crecimiento?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *