La recuperación de purísima seguros: un camino hacia la estabilidad
La asamblea de purísima seguros ha dado un paso significativo al aprobar acciones legales contra la junta directiva que estuvo al mando hasta octubre de 2022. Este hecho no solo marca un hito en la gobernanza de la compañía, sino que también refleja el deseo de los mutualistas por restaurar la confianza y la transparencia en la gestión de la aseguradora.
Resultados financieros positivos: un rayo de esperanza
En un panorama que podría haber sido sombrío, purísima seguros ha logrado cerrar 2024 con un beneficio neto de 108.311 euros, lo que representa un aumento del 3,43% en comparación con el año anterior. Este es el tercer año consecutivo en que la empresa reporta ganancias, lo que es un indicativo del esfuerzo colectivo por reconducir la situación financiera de la aseguradora. Pero, ¿cuál es el secreto detrás de este éxito?
Crecimiento sostenido en ingresos
Los ingresos por primas, netos de reaseguro, alcanzaron los 25,1 millones de euros, lo que también representa un crecimiento del 2,69%. A la par, se ha logrado reducir los gastos de administración y otros costos técnicos en un 0,84%, situándolos en 3,41 millones de euros. Estas cifras no solo son números; son la manifestación de una gestión más eficiente, donde cada euro cuenta y se utiliza con inteligencia.
Fortaleza financiera y cumplimiento normativo
La compañía ha enfatizado su solidez financiera, destacando que cumple con las exigencias de la normativa europea Solvencia II. Con una ratio CSO de 4,25 y un CMO de 12,74, purísima seguros se posiciona como una entidad robusta en un sector donde la confianza es fundamental. No obstante, el camino no ha sido fácil; desde 2022, la aseguradora se vio envuelta en un complejo proceso administrativo que incluyó la apertura de un expediente de disolución.
Superando obstáculos administrativos
A pesar de los desafíos, el nuevo equipo directivo, que asumió en octubre de 2022, ha logrado superar las medidas de control impuestas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Se han cerrado todos los expedientes sin sanciones, lo que confirma la viabilidad y la solvencia de la mutualidad. Pero, ¿qué significan estas victorias para los mutualistas? Significan que su inversión y confianza están, nuevamente, en manos seguras.
Desafíos y oportunidades: el futuro de purísima seguros
A pesar de los logros, la prolongación de las medidas de control durante 2024 ha resultado en la pérdida de oportunidades de inversión. La compañía ha expresado su frustración por no poder aprovechar todas las posibilidades que se presentaron, lo que podría haber beneficiado aún más a la mutualidad. Sin embargo, el reciente recurso de mano alzada presentado ante la DGSFP muestra que la aseguradora no se rinde fácilmente y está dispuesta a luchar por su futuro.
La voz de los mutualistas
En la asamblea celebrada recientemente, más del 58% de los mutualistas respaldó la consulta legal sobre las responsabilidades de la junta anterior. Este respaldo es un claro indicador de que los miembros de la mutualidad están comprometidos con el futuro de purísima seguros y desean asegurarse de que se tomen las medidas adecuadas para evitar que situaciones similares se repitan. La voz de los mutualistas es fundamental en este proceso, y su participación activa es crucial para el éxito a largo plazo de la empresa.