Pieralisi y su apuesta por la innovación en España
La compañía Pieralisi, reconocida por su dedicación en la fabricación de maquinaria para la producción de aceites de oliva, ha tomado una decisión estratégica que promete transformar el panorama industrial en España. Con una inversión que supera los 500.000 euros, la planta de Geolit en Mengíbar, Jaén, se convertirá en un pilar fundamental de su operación. Pero, ¿por qué esta inversión es tan significativa?
El CEO de Pieralisi, Aldino Zeppelli, ha señalado que España no es solo un mercado más, sino un lugar clave donde se vislumbra un potencial de crecimiento impresionante. La compañía no solo se enfocará en el sector oleícola, sino que también explorará áreas como el biogás y el tratamiento de aguas. Este enfoque diversificado plantea un crecimiento proyectado del 45% para 2030 en su actividad global. ¡Impresionante, verdad?
El proyecto ibero: un paso hacia la eficiencia
El ‘Proyecto Ibero’ es el corazón de esta nueva estrategia, donde la fusión de la tecnología italiana con el dinamismo español promete ofrecer decantadores de alta producción y eficiencia energética. La planta de Mengíbar se convertirá en la primera sede del grupo para el ensamblaje de estos equipos, lo que no solo optimizará la producción, sino que también mejorará los procesos logísticos y generará empleo cualificado en la región.
Imaginen un centro neurálgico que no solo se dedica a ensamblar maquinaria, sino que también se convierte en un motor de desarrollo para el medio rural andaluz. Con más de 1.000 almazaras que dependen de esta tecnología clave, el impacto será profundo y duradero.
Nueva era de decantadores: eficiencia y sostenibilidad
En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia son cada vez más cruciales, Pieralisi está lanzando una nueva línea de decantadores que priorizan la eficiencia energética. Estos equipos, diseñados para integrarse fácilmente en instalaciones existentes, reflejan el lema de la compañía: ‘Circular Thinking’. Se trata de una mirada hacia el futuro que no solo responde a las demandas actuales del mercado, sino que también se alinea con las tendencias globales en olivicultura.
Expansión y diversificación: mirando hacia el futuro
Respaldada por el fondo DEA Capital, Pieralisi está en una trayectoria de expansión que va más allá del aceite de oliva. Con planes de incursionar en sectores como el biogás y el tratamiento de aguas residuales, la compañía busca diversificar su oferta y adaptarse a un mundo en constante cambio. Con sedes en más de 20 países y un equipo en España que supera los 57 empleados directos, Pieralisi está bien posicionada para atender más de 3.000 plantas industriales en el territorio español.
¿No es fascinante pensar en cómo una inversión en tecnología y sostenibilidad puede transformar no solo una empresa, sino también toda una región? Con cada decantador que sale de la planta de Mengíbar, se está escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la industria oleícola y más allá.