Acciones deportivas en alza: ¿qué está pasando?
El mundo de las inversiones se ha visto sacudido recientemente por un fenómeno curioso: las acciones de grandes marcas deportivas como Nike, Lululemon Athletica y Foot Locker se han disparado, a pesar de abrir la jornada en números rojos. Pero, ¿qué ha causado este cambio inesperado en el mercado? La respuesta se encuentra en la reciente comunicación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, que fue calificada de «muy constructiva».
El impacto de las relaciones comerciales
La relación comercial entre Estados Unidos y Vietnam ha sido un tema candente, especialmente después de que Trump impusiera un arancel del 46% a las importaciones provenientes de este país. Vietnam, que alberga numerosas fábricas dedicadas a la confección de prendas de ropa y calzado, presenta un superávit comercial notable con EE.UU., que asciende a 123.000 millones de dólares. Este contexto pone en perspectiva la importancia de Vietnam para las marcas deportivas, ya que un 50% de los zapatos de Nike y un 28% de las prendas de vestir de la misma compañía provienen de este país. Lululemon también se ve afectada, con un 40% de su producción realizada en tierras vietnamitas.
Reacción del mercado y análisis de las acciones
La volatilidad en las acciones de estas marcas es fascinante. En un momento en que la guerra arancelaria parecía estar afectando a muchas empresas, las acciones de Nike, por ejemplo, lograron un incremento del 4,28% a las 20:25 hora peninsular española. Lululemon siguió de cerca con un avance del 3,28%, mientras que Foot Locker y Sketchers también mostraron signos de crecimiento, aunque más modestos, con incrementos del 1,12% y 2,09% respectivamente. ¿Cómo es posible que en medio de tanta incertidumbre, estos valores se disparen? La respuesta puede estar en la percepción del mercado sobre la estabilidad de las relaciones comerciales a largo plazo.