Naturgy presenta auto-OPA para adquirir el 10% de su capital en junta de accionistas

Naturgy y su Junta General de Accionistas: Un paso hacia el futuro

El próximo martes, 25 de marzo, Naturgy se prepara para llevar a cabo su junta general de accionistas, un evento que promete ser crucial para la dirección futura de la compañía. En esta reunión, se someterá a votación la aprobación de una auto-OPA (Oferta Pública de Adquisición) que busca adquirir el 10% de su capital, así como la ampliación de su consejo de administración, que pasará de 12 a 16 miembros.

La auto-OPA: Impulsando el capital flotante

La auto-OPA que Naturgy ha planteado no es simplemente un movimiento financiero más; es una estrategia bien calculada que involucra una inversión de aproximadamente 2.332 millones de euros. El objetivo es incrementar el ‘free-float’ o capital flotante de la empresa hasta alcanzar un 15%. ¿Por qué es esto tan importante? Aumentar el capital flotante puede ayudar a mejorar la liquidez de las acciones y, en última instancia, facilitar el regreso de Naturgy a los índices bursátiles más prestigiosos, como los de la familia MSCI.

Este respaldo no se da en un vacío; los principales accionistas de la compañía, como Criteria, BlackRock, CVC/Rioja e IFM, ya han mostrado su apoyo a esta OPA voluntaria. Con Criteria, el hólding de La Caixa, liderando con un 26,7% de participación, seguido de cerca por BlackRock y otros inversores, la estabilidad de esta operación parece garantizada.

Ampliación del consejo de administración: una jugada estratégica

Además de la OPA, la junta también discutirá la ampliación del consejo de administración. Esta decisión no es meramente administrativa; busca asegurar una representación adecuada y suficiente de los accionistas, así como mantener un número adecuado de consejeros independientes. La ampliación de cuatro a seis consejeros dominicales permitirá que los principales accionistas tengan una voz más fuerte en la toma de decisiones, lo que podría ser clave en tiempos de volatilidad del mercado.

Los nuevos nombramientos propuestos incluyen a figuras destacadas como María Isabel Gabarró y Martin Catchpole, quienes aportarán su experiencia y conocimiento al consejo. La inclusión de nuevos consejeros no solo diversifica las opiniones, sino que también puede enriquecer el enfoque estratégico de la compañía.

Un cambio en la remuneración y el futuro de Naturgy

Finalmente, otro punto en la agenda de la junta es la modificación del esquema de remuneración variable a largo plazo del presidente ejecutivo. Este tipo de ajustes son fundamentales para alinear los intereses de la alta dirección con los de los accionistas, asegurando que todos remen en la misma dirección hacia el crecimiento y la rentabilidad de la compañía.

A medida que Naturgy se adentra en esta nueva etapa, el enfoque en el ‘free-float’ y la reestructuración del consejo de administración son pasos significativos. Los próximos días serán críticos para la compañía, y los ojos de los inversores estarán puestos en los resultados de esta junta, ya que podrían definir el rumbo de Naturgy en un mercado cada vez más competitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *