Muface: Asisa evalúa pliegos para decidir si puede asumirlo sola

El futuro de Muface: Asisa en la cuerda floja

La aseguradora Asisa se encuentra en una encrucijada al considerar su participación en el concierto de Muface, que tiene como objetivo brindar asistencia sanitaria privada a funcionarios mutualistas. Esta situación se agrava tras la reciente decisión de DKV de no participar en la licitación, una situación que ha dejado a Asisa como una de las pocas opciones viables para hacerse con un contrato que podría alcanzar los 4.500 millones de euros en un plazo de tres años.

Las renuncias que marcan el camino

Recientemente, Adeslas y DKV anunciaron su decisión de retirarse del proceso de licitación. Adeslas argumentó que las primas ofrecidas por el Gobierno implicarían unas pérdidas de aproximadamente 250 millones de euros en un período de tres años. Por su parte, DKV estimó que sus pérdidas podrían oscilar entre 70 y 100 millones de euros. Estas renuncias han abierto un espacio que Asisa podría aprovechar, pero ¿será suficiente para que la compañía tome la decisión correcta?

La presión del Gobierno y las expectativas de las aseguradoras

El Gobierno ha propuesto un aumento de la prima del 33,5% durante tres años, una oferta que ha resultado insuficiente para Adeslas, que solicitaba un incremento del 47% en un plazo de dos años. DKV, en un enfoque similar, ha indicado que necesitarían una subida del 40% en un solo año para evitar pérdidas significativas. Este contexto crea un escenario complicado para Asisa, que debe evaluar si participar en este concierto será una jugada rentable o un salto al vacío.

¿Qué pasará con Asisa?

Con el plazo de presentación de ofertas que finaliza el 15 de enero, Asisa se encuentra en un punto crítico. La compañía está considerando sus opciones mientras observa cómo sus competidores se retiran del juego, lo que podría dejar el campo abierto para que se convierta en la principal aseguradora para los funcionarios mutualistas. Sin embargo, la decisión de participar o no dependerá de un análisis exhaustivo de los riesgos y beneficios asociados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *