Minor Hotels y su ambiciosa OPA: ¿Qué significa para el mercado hotelero?
El consejo de administración de Minor Hotels Europe & Americas (MHEA), antes conocido como NH Hotel Group, ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 20 de enero. En esta reunión, se presentará a votación una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por parte de MHG Continental Holding, que propone un precio de 6,37 euros por acción. Pero, ¿qué implica realmente esta oferta y cómo impactará en el futuro de la cadena hotelera?
Un vistazo a la OPA y su justificación
El precio ofrecido por las acciones cumple con los requisitos establecidos por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y se aproxima al desembolso que Minor realizó en 2018, cuando adquirió el 94% de NH a un precio de 6,4 euros por acción. La oferta busca beneficiar tanto a los accionistas minoritarios como a Minor International (MINT), el grupo matriz tailandés. La idea es ofrecer una salida atractiva para los accionistas que aún no están en manos de Minor, que ya controla el 95,865% del capital social.
El contexto de la exclusión de Bolsa
La decisión de excluir a MHEA de la Bolsa se fundamenta en las cargas administrativas y financieras que implica estar cotizando, especialmente considerando la baja liquidez de sus acciones. Con solo un 4,135% de capital flotante, la empresa argumenta que no necesita acceder a los mercados de capitales para financiarse. Este movimiento podría ser visto como una estrategia para facilitar una gestión más eficiente de sus activos y capital.
Un segundo intento de exclusión y el cambio de dirección
Este no es el primer intento de Minor por excluir a NH de la Bolsa. En 2023, la compañía había propuesto una OPA a un precio inferior, lo que generó conflictos y llevó a la CNMV a suspender la cotización. Sin embargo, la nueva oferta de 6,37 euros por acción representa un aumento significativo del 41,5% respecto a la propuesta anterior, lo que demuestra una clara evolución en la estrategia de la compañía.
El impacto financiero y operativo en MHEA
El desempeño financiero de MHEA en 2023 ha sido notable, superando los 2.000 millones de euros en ingresos y alcanzando un beneficio neto récord. Estos resultados prometen seguir creciendo en 2024, con cifras que ya indican un aumento del 11% en la cifra de negocio en los primeros nueve meses. Este crecimiento no solo refuerza la posición de MHEA, sino que también justifica la decisión de buscar una exclusión de la Bolsa.
Proyecciones futuras y metas ambiciosas
La estrategia de Minor Hotels incluye la apertura de 200 nuevos hoteles en los próximos tres años, lo que sugiere un ambicioso plan de expansión. Con la llegada de Gonzalo Aguilar como nuevo consejero delegado, se espera un cambio en la gestión que podría traer consigo nuevas oportunidades y desafíos. La compañía ya ha firmado varios contratos en 2024 y está en negociaciones para incorporar una cantidad significativa de nuevos hoteles en su cartera.
Un futuro brillante para Minor Hotels
Las cifras de crecimiento en tarifas y ocupación respaldan las proyecciones optimistas de la compañía. Con un plan para incrementar su tamaño en un 15% hasta 2027, la OPA y la posible exclusión de la Bolsa podrían ser solo el comienzo de una nueva era para Minor Hotels. La combinación de un sólido desempeño financiero y una estrategia de expansión bien definida sugiere que el futuro de MHEA será emocionante y lleno de oportunidades.