MasOrange presenta su propuesta de ERE: un vistazo a las indemnizaciones y prejubilaciones
Recientemente, MasOrange ha dado un paso significativo en el marco de su expediente de regulación de empleo (ERE) al presentar a los sindicatos una propuesta que ha generado un intenso debate. Según la información disponible, la compañía ha ofrecido indemnizaciones que se sitúan en 30 días de salario por cada año trabajado, con un límite de 18 mensualidades. Para poner esto en perspectiva, es importante recordar que esta cifra es inferior a la que se recibiría en un despido improcedente. ¿Es esta una oferta justa para los trabajadores afectados?
Indemnizaciones y prejubilaciones: un análisis crítico
La propuesta de MasOrange también incluye la posibilidad de prejubilaciones, que contemplan a empleados entre los 59 y 62 años. Esta opción se presenta con un complemento del 75% del salario neto y un convenio especial con la Seguridad Social que se extendería hasta los 63 años. Sin embargo, desde el sindicato CCOO han calificado esta oferta como «ridícula», señalando que está «a años luz» de lo que se ofrece en otros procesos similares. La cuestión que queda en el aire es: ¿están realmente representados los intereses de los trabajadores en esta propuesta?
El plan de recolocación: una luz en medio de la tormenta
A pesar de las críticas, MasOrange también ha presentado un plan de recolocación para los 745 empleados afectados por el ERE. Este plan se destaca por no tener un límite temporal y por ser gestionado por Right Management, una empresa asociada a Manpower. Este tipo de iniciativas podrían ser vistas como una tabla de salvación para aquellos que, en medio de la incertidumbre laboral, buscan nuevas oportunidades. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿será suficiente para mitigar el impacto negativo de un ERE en la vida de los trabajadores?