Los aeropuertos españoles tendrán 11.009 vuelos este fin de semana, 1.196 menos que el año pasado

La previsión de vuelos de Aena para el último fin de semana del año

Estamos a las puertas de una de las épocas más bulliciosas del año, y la red de aeropuertos de Aena se prepara para recibir a miles de viajeros. Se estima que durante el último fin de semana de 2024, específicamente el 28 y 29 de diciembre, se operarán un total de 11.009 vuelos. Esto representa una disminución de 1.196 operaciones en comparación con las 9.813 de los días 30 y 31 de diciembre de 2023. ¿Cómo se refleja esta tendencia en el tráfico aéreo de estas fechas tan señaladas?

Un aumento significativo en el tráfico aéreo navideño

El periodo navideño, que abarca desde el 20 de diciembre hasta el 7 de enero de 2025, se presenta como un momento álgido para la aviación. Se prevé que se realicen un total de 97.420 vuelos, lo que supone un notable aumento del 17,7% en comparación con el año anterior. Este incremento se ve influenciado por la inclusión de dos días adicionales en el calendario de operaciones de 2024. Es como si la Navidad se hubiese adelantado un poco más este año, ¿verdad?

Los aeropuertos más activos durante el fin de semana

En este contexto, los aeropuertos que destacan por su volumen de operaciones no son otros que el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Gran Canaria. El aeropuerto de la capital se posiciona como el líder indiscutible con 2.161 vuelos programados, 205 más que en 2023. ¿Quién no querría ser parte de ese ajetreo y la magia de los reencuentros navideños?

Barcelona-El Prat sigue de cerca con 1.768 operaciones, un incremento de 131 vuelos en comparación con el año anterior, mientras que el aeropuerto de Gran Canaria se prepara para realizar 960 operaciones, 150 más que el año pasado. Y no podemos olvidar a Málaga-Costa del Sol y Palma de Mallorca, que también se suman al festín aéreo con 859 y 700 vuelos, respectivamente. Es una danza de aviones en el cielo, cada uno llevando consigo historias y emociones.

Flexibilidad y adaptación en la programación de vuelos

Es importante señalar que la programación de vuelos no es una ciencia exacta; está sujeta a cambios dependiendo de las distintas circunstancias que puedan surgir. Las aerolíneas deben adaptarse a situaciones imprevistas, lo que significa que los viajeros deben estar atentos a cualquier modificación en sus itinerarios. En este sentido, la flexibilidad se convierte en un aliado fundamental para disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *