Los aeropuertos españoles cancelan la mitad de vuelos a Francia por huelga de controladores

Impacto de la huelga de controladores aéreos en Francia

La jornada de ayer dejó una huella significativa en el tráfico aéreo europeo, con un total de 114 vuelos cancelados en España. Este número representa un tercio de la actividad programada, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿cómo afecta esto a los viajeros y a la industria aérea en general?

Datos alarmantes sobre cancelaciones

La huelga de controladores aéreos, convocada por Unsa-Icna, se llevó a cabo los días 3 y 4 de julio, y sus efectos fueron inmediatos. Hasta las 13:00 horas del viernes, se habían cancelado 92 vuelos con origen o destino a Francia, lo que equivale a la mitad de los 172 movimientos programados en ese periodo. En total, se esperaban 327 vuelos entre ambos países para el día, pero esa cifra se vio reducida, dejando a muchos pasajeros en la incertidumbre.

Reacciones de la industria aérea

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha expresado su preocupación por esta situación y ha hecho un llamado a las autoridades para que se implementen medidas que protejan los vuelos que atraviesen el espacio aéreo francés durante las huelgas. Javier Gándara, presidente de ALA, ha instado a la Unión Europea a actuar y garantizar servicios mínimos en estos casos. Es evidente que España, siendo el segundo país más afectado, necesita una respuesta coordinada ante estas crisis.

Derechos de los pasajeros afectados

Para aquellos que se vieron perjudicados por las cancelaciones, Facua ha recordado que tienen derecho a la devolución del importe del billete y a compensar gastos adicionales que hayan podido incurrir, como comidas y alojamiento. Sin embargo, el panorama se complica, ya que al tratarse de una huelga de controladores aéreos, los pasajeros no podrán acceder a las compensaciones económicas estipuladas en el Reglamento Europeo 261/2004. Es como si un juego de cartas se jugara con las reglas cambiadas en el último minuto, dejando a muchos sin la protección que esperaban.

Consecuencias en el tráfico aéreo francés

En Francia, la situación es aún más crítica. Se ha reportado que hasta el 40% de los vuelos han sido cancelados en tres aeropuertos parisinos, mientras que el aeropuerto de Niza ha visto una reducción del 50% en su actividad. Estos datos, proporcionados por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), reflejan el caos que se ha desatado en el sector. Los aeropuertos de Lyon, Marsella y otros también han experimentado una disminución significativa en sus operaciones, lo que indica que la huelga ha tenido un efecto dominó en toda la red aérea del país.

La voz de los controladores aéreos

Aproximadamente 270 controladores aéreos se declararon en huelga, representando cerca del 20% del total de su grupo. Esto pone de manifiesto la tensión existente en el sector y la necesidad de un diálogo constructivo para evitar que estas situaciones se repitan en el futuro. La administración francesa ha advertido sobre las perturbaciones y retrasos esperados en todos los aeropuertos, lo que añade más estrés a los viajeros que intentan llegar a sus destinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *