Lopesan llega a un acuerdo con sindicatos sobre la salida de 100 empleados del hotel Miguel Angel

Indemnizaciones Mejoradas para Empleados del Hotel Miguel Ángel

La reciente negociación entre Lopesan y los sindicatos ha traído consigo cambios significativos para los empleados del hotel Miguel Ángel de Madrid. Con la mejora de las indemnizaciones, que oscilan entre 20 y 28 días por año trabajado, dependiendo de la edad, se busca ofrecer un alivio a aquellos que se han visto afectados por el cierre del establecimiento desde marzo de 2020.

Un ERE Ante la Inactividad Prolongada

La empresa Lopesan, que se hizo cargo del hotel, decidió activar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) tras la imposibilidad de continuar con un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que ya se había extendido durante cinco años. La situación, que se había convertido en un caso atípico en el panorama laboral español, llevó a la empresa a buscar una solución definitiva.

Indemnizaciones Según la Edad y Antigüedad

El acuerdo alcanzado contempla indemnizaciones diferenciadas que consideran la cercanía a la jubilación de los trabajadores. Así, los empleados mayores de 63 años recibirán 20 días de indemnización por cada año trabajado, hasta un máximo de 12 mensualidades. Para aquellos de entre 60 y 62 años, se estipulan 25 días por año trabajado, con un tope de 18 mensualidades. Finalmente, los menores de 59 años tendrán derecho a 28 días por año trabajado, alcanzando hasta 19 mensualidades.

Convenios Especiales y Plan de Recolocación

Además de las indemnizaciones, el acuerdo incluye convenios especiales con la Seguridad Social para los trabajadores de entre 55 y 61 años. Estos convenios tienen como objetivo prolongar la situación de desempleo hasta los 63 años, permitiendo una transición más suave hacia la jubilación. Lopesan también ha establecido un plan de recolocación, en colaboración con una entidad especializada, que ofrece apoyo a los trabajadores afectados, con programas de duración variable según la edad.

Un Proceso de Negociación Exitoso

El resultado de este acuerdo no fue casualidad. Fue el resultado de un esfuerzo conjunto y la presión ejercida por los sindicatos, quienes trabajaron incansablemente para asegurar condiciones más justas para los trabajadores. A través de múltiples reuniones y una firmeza constante, se logró cambiar la propuesta inicial de la empresa, que no contemplaba las necesidades reales de los empleados. Este logro destaca la importancia de la negociación colectiva y la unión de los trabajadores en momentos difíciles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *