Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentan un 79,1% en el primer semestre, alcanzando 115.710

El auge de los vehículos electrificados en España

En el mes de junio, un 21% de las matriculaciones de turismos en España correspondieron a modelos electrificados, ya sean eléctricos puros o híbridos enchufables. Este dato no solo resalta la creciente aceptación de estos vehículos, sino que también presenta un cambio significativo en la forma en la que los españoles ven la movilidad. Pero, ¿qué está impulsando esta tendencia hacia la electrificación?

Crecimiento impresionante en las matriculaciones

Las cifras hablan por sí solas. En el primer semestre de este año, las matriculaciones de vehículos electrificados han experimentado un deslumbrante crecimiento del 79,1%. Esto se traduce en un total de 115.710 unidades matriculadas, acercándose peligrosamente a los números registrados durante todo el 2024, donde se alcanzaron 133.699 unidades. Si consideramos que solo en junio las ventas de vehículos electrificados crecieron un asombroso 129,6%, alcanzando las 28.120 unidades, podemos comenzar a imaginar un futuro donde la movilidad eléctrica sea la norma en nuestras calles.

El impacto de las políticas fiscales

Las asociaciones del sector, como Aedive y Ganvam, apuntan a que a este ritmo, para finales de 2025, podríamos estar hablando de unas 200.000 matriculaciones de vehículos electrificados. Sin embargo, destacan que, si se implementan medidas fiscales más agresivas que fomenten la electrificación de las flotas, estas cifras podrían incluso duplicarse. ¿No sería ideal que el gobierno se uniera a esta revolución verde?

Un vistazo a los tipos de vehículos

Desglosando un poco más los datos, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos han crecido un 71,5% hasta junio, alcanzando las 57.060 unidades. Solo en junio, esta cifra aumentó un 104%, con 13.876 unidades vendidas. En el segmento de turismos eléctricos, el crecimiento fue del 83,1%, lo que se traduce en 47.367 unidades. ¿Qué está impulsando este crecimiento? Las iniciativas como los certificados de ahorro energético, que permiten a los consumidores obtener bonificaciones en la compra de estos vehículos, han demostrado ser un motor potente en la adopción de la movilidad eléctrica.

El papel de las motos y furgonetas eléctricas

Y no solo los turismos están en auge. Las motocicletas eléctricas también han visto un crecimiento notable, con un impresionante aumento del 59,3% en junio y un acumulado del 30,3% en lo que va del año. Las furgonetas eléctricas, por su parte, han recuperado terreno, registrando un aumento casi del 240% en junio. Con 1.288 unidades vendidas, es evidente que las empresas están comenzando a ver el valor de la electrificación en sus flotas de transporte.

Mientras tanto, los vehículos híbridos enchufables están en plena expansión, con un asombroso incremento del 161,5% en junio, alcanzando las 14.244 unidades. En total, hasta junio, se han matriculado 58.650 unidades, lo que refleja un crecimiento del 87,1%. ¿Quién podría haber imaginado que la electricidad se convertiría en el motor de nuestras carreteras en tan poco tiempo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *