La mesa negociadora del ERE de Duro Felguera se forma esta semana en reestructuración

La situación actual de Duro Felguera y su expediente de regulación de empleo

La mesa negociadora del expediente de regulación de empleo (ERE) de Duro Felguera se dispone a iniciar un proceso que podría transformar la estructura del grupo asturiano. Con un total de 699 empleados afectados en varias de sus empresas, la situación es crítica y requiere atención inmediata. En esta semana, se establecerán los primeros pasos de la negociación, un periodo que definirá no solo el futuro de muchos trabajadores, sino también el rumbo de la compañía en un mercado cada vez más competitivo.

Empresas implicadas en el despido colectivo

Dentro del grupo Duro Felguera, varias sociedades se verán impactadas por este ERE. Específicamente, las empresas afectadas son Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Curiosamente, DF Mompresa y DF Calderería Pesada se han salvado de esta situación, ya que esta última será la vía a través de la cual se venderá su planta a Indra, garantizando así la continuidad laboral de sus 156 empleados.

El acuerdo con Indra y sus implicaciones

Indra ha alcanzado un acuerdo preliminar para adquirir la planta de calderería pesada de Duro Felguera en Gijón por 3,6 millones de euros. Este movimiento es crucial, ya que asegura que los empleados de esta planta mantendrán sus puestos de trabajo, lo cual es un rayo de esperanza en medio de la tormenta que enfrenta el grupo. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la plantilla afectada? La incertidumbre sigue presente, y aún se desconoce cómo se desarrollará el proceso de despido colectivo y quiénes serán finalmente los trabajadores que se quedarán sin empleo.

Los esfuerzos de Duro Felguera por evitar el concurso de acreedores

En el marco de esta situación, Duro Felguera ha manifestado su intención de alcanzar un acuerdo con los acreedores para implementar un plan de reestructuración antes del 31 de julio. Este plan es fundamental, ya que podría evitar que la compañía se vea obligada a entrar en un concurso de acreedores, un proceso que podría ser devastador no solo para la empresa, sino también para todos sus trabajadores y accionistas. Sin embargo, este camino también conlleva riesgos significativos, especialmente para los accionistas, quienes podrían ver afectada su inversión.

El impacto en los grupos de interés

A medida que la compañía avanza en las negociaciones, se hace evidente que el impacto de la reestructuración será amplio. Duro Felguera ha advertido que aún no se conocen las implicaciones exactas para los diferentes grupos de interés, incluyendo a los acreedores. En este sentido, la empresa ha subrayado la importancia de minimizar las consecuencias para todos los afectados, un desafío que no es menor, dado el contexto actual y la complejidad del proceso.

La colaboración con la SEPI y el futuro financiero

El 27 de junio, Duro Felguera realizó su junta general ordinaria de accionistas, donde se evidenció que parte de sus incertidumbres se han despejado. La empresa ha llegado a un acuerdo con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para reestructurar su deuda, lo cual incluye la reducción de tipos y la extensión de plazos. Este acuerdo es un paso fundamental para la estabilidad financiera del grupo y podría facilitar la implementación de su plan de reestructuración.

Con todos estos movimientos en juego, la situación de Duro Felguera se presenta como un laberinto lleno de incertidumbre y oportunidades. La capacidad de la empresa para navegar por estas aguas turbulentas no solo define su futuro, sino también el de sus empleados y su posición en el mercado. Así, en un entorno económico cambiante, la adaptación y la negociación se convierten en las herramientas más valiosas para salir adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *