El auge de la energía eólica en España: una oportunidad para diversificar carteras
¿Alguna vez has pensado en cómo diversificar tu cartera de inversiones en energías renovables? Si es así, es el momento perfecto para poner la vista en la energía eólica en España. Mientras el sector solar enfrenta desafíos, como la canibalización de precios, la energía eólica se presenta como una opción atractiva y viable. En el primer trimestre de 2025, el precio promedio de un acuerdo de compraventa de energía solar, conocido como PPA, creció un 5,6% respecto al final del año anterior. Sin embargo, los PPAs eólicos alcanzaron los 57 euros por megavatio hora (MWh), lo que marca una tendencia interesante para los inversores.
La competitividad de los PPAs eólicos frente a la energía solar
En un contexto donde el precio de los PPAs solares ha caído a 37 euros/MWh, la energía eólica se sitúa en un lugar privilegiado. Esto se debe a que, a pesar de un incremento leve en los precios de los PPAs eólicos, la estabilidad de este sector se torna un atractivo para aquellos inversores que buscan minimizar riesgos. La exposición de la energía solar a la volatilidad del mercado ha llevado a muchos a replantear su estrategia y considerar la energía eólica como un refugio seguro.
Proyectos eólicos heredados y su potencial de repotenciación
Uno de los aspectos más interesantes del panorama eólico en España es la existencia de activos heredados que están llegando al final de sus tarifas de alimentación. Estos proyectos tienen un gran potencial para ser repotenciados, es decir, modernizados y optimizados para aumentar su eficiencia y rendimiento. En este sentido, los líderes en sostenibilidad tienen una oportunidad dorada para involucrarse en este nuevo capítulo de la energía eólica española. Con la posibilidad de cumplir con los requisitos de ‘adicionalidad’ del marco RE100, estos proyectos pueden ofrecer un valor agregado a las empresas que buscan compensar su huella de carbono.
La caída de los precios solares: un signo de alerta
Contrario a la tendencia positiva de la energía eólica, los precios de la energía solar están alcanzando niveles críticos. La caída del 5% en los PPAs solares, junto con la afirmación de los desarrolladores de que están alcanzando los límites inferiores de rentabilidad, suscita preguntas sobre la viabilidad futura de este sector. ¿Está el mercado solar en un punto de inflexión? La decisión del Gobierno español de no llevar a cabo otra subasta solar podría haber impulsado a más desarrolladores a buscar acuerdos de PPA, saturando aún más el mercado.
Un panorama de oportunidades en el sector eólico
A medida que los precios de la energía solar se estabilizan, la energía eólica se posiciona como la alternativa más atractiva. Los proyectos repotenciados, aunque enfrentan el reto de los permisos, tienen la ventaja de eludir muchos de los obstáculos que han frenado el desarrollo eólico. Además, se espera que muchos de estos proyectos entren en operación comercial hacia 2030, lo que proporciona un espacio para que los nuevos activos eólicos satisfagan la creciente demanda de los compradores.
Conclusiones sobre el futuro de la energía renovable en España
Con un mercado que evoluciona rápidamente, la energía eólica se destaca como una opción estratégica para los inversores que buscan diversificar su cartera. La transformación del sector y la repotenciación de activos heredados no solo representan una oportunidad de inversión, sino que también pueden jugar un papel crucial en la transición hacia un futuro energético más sostenible. La pregunta es: ¿estás listo para explorar las posibilidades que ofrece la energía eólica en España?