Crecimiento del sector de la construcción en España en 2024
La actividad del sector de la construcción en España ha experimentado un notable crecimiento del 5% durante el año 2024. Este aumento se ha concentrado principalmente en el segundo semestre, donde se registró un impresionante 12%. ¿Qué significa esto para la economía española? Sencillamente, que la construcción sigue siendo un pilar fundamental, impulsando el desarrollo y la inversión en diversas áreas del país.
Datos relevantes sobre la oferta de obras
Durante el transcurso del año, se registraron un total de 21.037 obras en la plataforma de gestión documental Nalanda, en contraste con las 20.044 del año anterior. Este crecimiento en la oferta de obras refleja un dinamismo renovado en el sector. Cataluña se ha posicionado como la comunidad autónoma con mayor actividad, concentrando 4.066 obras, lo que representa un 19% del total. Le siguen Andalucía y Madrid, cada una con aproximadamente un 13% del total de obras.
Comunidades con mayor y menor crecimiento
El crecimiento no ha sido homogéneo en todas las comunidades. Navarra lidera la lista con un impresionante aumento del 39% en el número de obras. Otras comunidades como Cantabria y Castilla y León también han mostrado un crecimiento significativo, con aumentos del 25% y 21%, respectivamente. Sin embargo, no todas las regiones han tenido la misma suerte. Comunidades como el País Vasco y Canarias han visto descensos en la actividad, con caídas del 17% y 9.5%, lo que plantea preguntas sobre las razones detrás de estas diferencias.
Tipos de obras y su financiación
Un aspecto interesante es que el 78% de las obras ofertadas tienen un presupuesto de hasta 500.000 euros. Esto sugiere que el sector se está moviendo hacia proyectos más asequibles y accesibles para una mayor parte de la población. En contraste, los proyectos que superan los 10 millones de euros representan solo un 2% del total, lo que indica que el enfoque está en la construcción a menor escala, aunque sólida.
Perspectivas futuras para la construcción
Ricardo Muriel, director de Marketing de Nalanda, señala que la recuperación observada en el segundo semestre del año es un signo positivo para el sector. Aumentar casi un 12% en comparación con el primer semestre, donde las obras habían disminuido, indica que el sector está en una trayectoria ascendente. Este crecimiento es especialmente relevante, ya que supera el PIB del país, que está proyectado en un 3.2%. ¿Estamos ante el inicio de una nueva era dorada para la construcción en España?