Klarna y su aplazamiento en la bolsa de Nueva York
La firma sueca de servicios de pago Klarna ha tomado una decisión que ha captado la atención de analistas y expertos del sector financiero: ha decidido posponer su oferta pública inicial (OPI) para cotizar en la Bolsa de Nueva York. Esta noticia llega en un momento de incertidumbre económica, exacerbada por las tensiones comerciales y los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump, que han afectado a gran parte del comercio global.
Un golpe a las expectativas de inversión
Según informes recientes, Klarna había planeado realizar un evento para atraer a potenciales inversores este próximo lunes. Sin embargo, fuentes cercanas a la compañía han indicado que este evento ha sido cancelado, lo que sugiere que la situación económica actual no es la más propicia para llevar a cabo una OPI. ¿Acaso este aplazamiento es un indicador del clima financiero inestable que enfrentan muchas startups en la actualidad?
Las ambiciones de Klarna en el mercado estadounidense
Klarna había puesto sus miras en el mercado estadounidense desde noviembre, cuando anunció su intención de cotizar en Nueva York. Este movimiento se interpretó como un desafío a los mercados de capitales europeos, donde otras empresas como Spotify y Arm también optaron por hacer su debut en Estados Unidos. La fintech sueca buscaba levantar al menos 1.000 millones de dólares, lo que equivaldría a unos 915 millones de euros, y alcanzar una valoración que superara los 15.000 millones de dólares, unos 13.724 millones de euros. Sin embargo, la pregunta que queda es: ¿podrá Klarna retomar sus planes en un futuro cercano o el viento financiero seguirá soplando en su contra?