Izertis finaliza su debut en el mercado continuo con una subida del 4,29%

Izertis da un gran salto en el mercado continuo

El pasado viernes, la consultora tecnológica asturiana Izertis marcó un hito importante en su trayectoria al debutar en el mercado continuo. Este evento no solo representa un avance para la empresa, sino también un signo de optimismo para los accionistas y el sector tecnológico en general. Con una subida del 4,29% en su primera jornada, sus acciones cerraron a 10,95 euros, lo que refleja un interés significativo por parte de los inversores.

Un inicio prometedor en la bolsa

En su debut, las acciones de Izertis alcanzaron un máximo de casi 13 euros alrededor del mediodía, justo en el momento del tradicional ‘toque de campana’. Sin embargo, luego de este pico, los títulos se estabilizaron en un rango de 11 euros. Esta fluctuación es común en las primeras jornadas de cotización, y en este caso, parece indicar que los inversores están valorando positivamente la incorporación de la compañía al mercado continuo.

Pablo Martín, presidente y consejero delegado de Izertis, expresó su entusiasmo por este nuevo capítulo, afirmando que la presencia en el mercado continuo trae consigo solo beneficios. «Nada negativo», dijo, al tiempo que resaltó la importancia de este paso en la estrategia de crecimiento y visibilidad de la empresa. La confianza de Martín es palpable y se traduce en un aumento del 18,5% en la valoración de la compañía desde el anuncio de su salto al mercado continuo.

Un crecimiento notable desde el BME Growth

Izertis comenzó su andadura en el BME Growth en noviembre de 2019, con un precio de 1,7 euros por acción. Desde entonces, la compañía ha experimentado un crecimiento espectacular, abandonando este segmento con una cotización de 10,5 euros, lo que representa una revalorización del 517,64%. Este impresionante aumento ha multiplicado su valor más de seis veces en un período relativamente corto, lo que es, sin duda, un logro notable en el mundo empresarial.

El directivo de Izertis también destacó que este es un momento culminante que habían anticipado desde su salida a cotizar en el BME Growth. La transición al mercado continuo no solo busca aumentar la capitalización, que ya se sitúa en 305 millones de euros, sino también atraer la atención de inversores institucionales y mejorar la imagen de la empresa en el ámbito internacional.

Con un equipo directivo que mantiene una participación del 16,7% y Pablo Martín liderando con un 47,54%, la estructura accionarial de Izertis muestra una sólida confianza en su futuro. Tras este paso, la compañía tiene planes de ofrecer nuevas previsiones a largo plazo, lo que generará aún más expectativas en el mercado.

El impacto en el ecosistema empresarial español

Izertis se une a las filas de otras compañías que han logrado este mismo salto en los últimos años, siendo la segunda en hacer su debut en el mercado continuo en 2025. Este movimiento es crucial no solo para la firma asturiana, sino también para el ecosistema empresarial español, que busca constantemente innovaciones y crecimiento en el sector tecnológico.

El hecho de que Izertis sea la quinta empresa en trasladarse del BME Growth al mercado continuo desde 2022 subraya la importancia de este segmento como plataforma de lanzamiento para empresas en crecimiento. La trayectoria de Izertis es un ejemplo claro de cómo las empresas pueden escalar y adaptarse a un entorno cambiante, y es un testimonio del potencial que tienen las startups en España.

Así, el horizonte parece brillante para Izertis y su comunidad de inversores. Con un enfoque estratégico y un sólido respaldo interno, la empresa está bien posicionada para enfrentar los desafíos del mercado y aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro. ¿Quién sabe qué logros alcanzará en los próximos años?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *