Ipsos obtiene aprobación de autoridades alemanas para adquirir su competidor infas

Ipsos y su nueva adquisición en Alemania

En un movimiento que ha captado la atención del sector de investigación de mercados, Ipsos ha recibido luz verde de las autoridades alemanas para adquirir infas, su rival germano. Esta transacción, que se materializará a principios de 2025, marca un hito significativo en la estrategia de expansión de Ipsos en el mercado europeo. Pero, ¿qué implica realmente esta compra para ambas compañías y para el sector en general?

Detalles de la transacción

La adquisición se enmarca dentro de un proceso de oferta pública de adquisición voluntaria que Ipsos lanzó en agosto de 2024. Una vez finalizada la operación, la marca resultante operará bajo el nombre de Ipsos infas, combinando sus competencias y áreas de negocio. La fusión de ambos equipos dará lugar a una plantilla de 800 empleados repartidos en seis sedes a lo largo de Alemania. Esto no solo fortalecerá la presencia de Ipsos en el país, sino que también les permitirá ofrecer una gama más amplia de servicios a sus clientes.

Un paso hacia el ‘squeeze-out’

Con el 96,6% de las acciones de infas en su poder, Ipsos cumplirá con los requisitos para un procedimiento conocido como ‘squeeze-out’. Este mecanismo permite al accionista mayoritario forzar a los accionistas minoritarios a vender sus acciones, facilitando así la integración completa de infas en la estructura de Ipsos. Este tipo de movimientos son comunes en el mundo empresarial, donde la consolidación es vista como una forma efectiva de aumentar el control y optimizar recursos.

Implicaciones estratégicas de la fusión

El consejero delegado de Ipsos, Ben Page, ha enfatizado que esta adquisición no es solo una cuestión de expansión, sino un refuerzo de su posición en el sector público y la investigación gubernamental. Desde 2023, Ipsos ha realizado cuatro adquisiciones en este nicho, lo que resalta su compromiso con el crecimiento en áreas estratégicas. ¿Qué significa esto para sus clientes? Significa acceso a una experiencia global combinada con un conocimiento local, tanto en el ámbito público como privado.

Sinergias que marcan la diferencia

Por su parte, Menno Smid, el consejero delegado de infas, ha resaltado las ventajas de formar parte de un grupo más grande. La fusión no solo ofrecerá sinergias operativas, sino que también permitirá a infas desarrollar su experiencia metodológica y aprovechar sus fortalezas a una escala internacional. En esencia, se trata de un matrimonio estratégico donde ambas partes pueden beneficiarse mutuamente, aprovechando lo mejor de cada uno.

El futuro de Ipsos en el mercado europeo

Con esta adquisición, Ipsos está posicionándose no solo como un líder en investigación de mercados, sino también como un actor clave en la investigación pública en Europa. La capacidad de combinar recursos y conocimientos abrirá nuevas oportunidades tanto para Ipsos como para infas. En un mundo donde la información es poder, la capacidad de ofrecer datos precisos y relevantes es más crucial que nunca. ¿Estamos ante el inicio de una nueva era en el sector de investigación de mercados en Europa?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *