crecimiento de clientes transaccionales en ing españa
En el primer trimestre de 2025, ING España ha reportado una notable evolución en su base de clientes, alcanzando la cifra de 3,45 millones de clientes transaccionales. Este grupo está compuesto por aquellos que utilizan la Cuenta Nómina o la Cuenta NoCuenta, lo que representa un incremento significativo de 219.875 personas, equivalente a un 6,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento no solo refleja la confianza de los usuarios en la entidad, sino también su compromiso con la innovación y la atención al cliente.
la financiación y las hipotecas en aumento
Hablando de cifras, ING ha visto un crecimiento del 8% en financiación, alcanzando los 28.226 millones de euros en comparación con el primer trimestre del año pasado. Un dato que resalta es el tipo de hipotecas firmadas: un 78% de ellas fueron mixtas, un 18% variables y solo un 4% fijas. Este dato es crucial, ya que muestra cómo los clientes están optando por soluciones flexibles que se adaptan a sus necesidades. Además, la entidad ha experimentado un aumento interanual del 67% en su producción hipotecaria, impulsada en gran medida por su oferta dirigida a jóvenes menores de 36 años, lo que demuestra su enfoque en el futuro y en facilitar el acceso a la vivienda.
productos de inversión y ahorro en ing
La oferta de inversión de ING también ha mostrado resultados positivos, con un crecimiento del 15% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, alcanzando los 19.420 millones de euros. Esto se traduce en una mayor confianza de los clientes en los fondos de inversión, que ya suman 6.564 millones de euros bajo gestión, un 19% más que en 2024. Por otro lado, los planes de pensiones han crecido hasta los 4.465 millones de euros, un 7% más, y el bróker de la entidad ha visto un incremento del 16% en activos bajo gestión, alcanzando los 8.391 millones de euros. Esto señala una tendencia positiva hacia la planificación financiera a largo plazo, donde los clientes buscan asegurar su futuro.
un vistazo a los depósitos y la tasa de mora
En términos de ahorro, ING ha registrado un incremento notable en depósitos, alcanzando un total de 52.814 millones de euros, lo que supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior. Con más de 155.000 nuevas Cuentas Naranja abiertas en el primer trimestre, parece que la propuesta de la entidad está resonando con el público. Este tipo de cuentas, que ofrecen condiciones atractivas, continúan siendo un imán para aquellos que buscan maximizar sus ahorros.
la salud financiera de la entidad
Un dato que no podemos pasar por alto es que, al cierre del primer trimestre de 2025, los fondos totales de ING alcanzaron los 100.460 millones de euros, incrementándose un 10% interanual. Esto es un claro indicativo de la solidez y la estabilidad financiera de la entidad, algo que es fundamental en un entorno económico incierto. Además, con una tasa de mora del 1,15%, que se posiciona como una de las más bajas del sector, ING demuestra su capacidad para gestionar riesgos y mantener una cartera de créditos saludable.