Iberdrola, elogiada por su actuación durante tormentas extremas en Estados Unidos

Iberdrola y su respuesta ante tormentas extremas en Estados Unidos

¿Alguna vez te has preguntado cómo una empresa puede impactar la vida de miles de personas en medio de una crisis? En el caso de Iberdrola, a través de su filial Avangrid, la respuesta es clara: acción rápida y efectiva. En 2024, las tormentas extremas que asolaron la costa Este de Estados Unidos pusieron a prueba la capacidad de respuesta de esta compañía. Desde la tormenta Debby en agosto hasta las nevadas severas en Maine en abril, Iberdrola demostró que su prioridad es restaurar el servicio eléctrico a sus clientes en el menor tiempo posible.

La tormenta Debby y su impacto

Durante los días del 5 al 9 de agosto, la tormenta Debby trajo consigo vientos huracanados y lluvias torrenciales, dejando a más de 100,000 clientes sin suministro eléctrico. ¿Cómo enfrentó Iberdrola este desafío? Con un despliegue impresionante de más de 1,300 trabajadores, la empresa se lanzó a la tarea de restaurar la energía. Esto no solo fue un esfuerzo logístico; fue una operación de rescate que mostró el compromiso de la compañía con las comunidades afectadas. La rapidez y la efectividad de su respuesta fueron cruciales para volver a iluminar hogares y negocios en un tiempo récord.

Desafíos en Maine: nevadas y heladas

Cuando pensamos en tormentas, a menudo imaginamos lluvias y vientos, pero las nevadas también pueden ser devastadoras. En abril de 2024, Maine se vio afectada por fuertes nevadas que dejaron a más de 270,000 clientes sin electricidad. La combinación de nieve pesada en los árboles y vientos intensos causó estragos en la infraestructura eléctrica. Este fue otro momento crítico para Iberdrola, que movilizó más de 1,100 cuadrillas para evaluar daños y realizar reparaciones. El esfuerzo fue monumental: desde la tala de árboles hasta la restauración de líneas eléctricas, cada paso fue fundamental para devolver la electricidad a los hogares.

Compromiso continuo con la resiliencia

Iberdrola no solo se detiene en la restauración; su visión va más allá. La empresa ha anunciado una inversión de 100 millones de euros en el proyecto il.lumina, destinado a rediseñar la red de distribución eléctrica en Valencia. Este esfuerzo no es solo una mejora; es una transformación hacia una red más robusta, digitalizada y resiliente, preparada para enfrentar futuros fenómenos climáticos. Con más de 1,000 operarios trabajando en esta iniciativa, la compañía está apostando por un futuro en el que la energía pueda ser restaurada más rápidamente, minimizando el impacto de las tormentas en la vida diaria de sus clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *