Hyundai espera comercializar 3.000 unidades del Inster, un SUV urbano totalmente eléctrico

Hyundai Inster: El SUV eléctrico que promete revolucionar el mercado

La firma surcoreana Hyundai está a punto de lanzar al mercado su modelo más reciente, el Inster, un SUV 100% eléctrico que promete captar la atención no solo de particulares, sino también de empresas y flotas. Con un precio inicial de 22.700 euros, este vehículo promete ser una opción atractiva, especialmente cuando se tengan en cuenta las ayudas del plan Moves que se espera que se formalicen pronto.

Un modelo diseñado para la ciudad

El director comercial de Hyundai Motor España, Francisco de Martín, ha compartido su optimismo respecto a las proyecciones de venta del Inster. Aunque su comercialización en España apenas comienza, ya ha mostrado un desempeño notable en otros mercados como Europa y Asia. Este modelo está concebido principalmente para un uso urbano, lo que lo convierte en una solución ideal para el reparto de última milla y la movilidad en ciudades congestionadas.

Características destacadas del Hyundai Inster

El Inster no solo destaca por su diseño moderno, sino también por su impresionante autonomía de 370 kilómetros y la capacidad de carga bidireccional. En solo 30 minutos, se puede cargar del 10% al 80%, lo que lo convierte en una opción práctica para quienes tienen un estilo de vida activo. A pesar de sus dimensiones compactas, este SUV ofrece un interior sorprendentemente amplio, con asientos traseros que se pueden abatir para maximizar el espacio de carga, llegando hasta 1.059 litros.

Un vehículo para todos

Hyundai ha diseñado el Inster teniendo en cuenta las necesidades de diferentes usuarios. Actualmente, el 66% de los vehículos eléctricos de la marca se venden a particulares, mientras que el 34% se destinan a empresas. Esto sugiere que el Inster tiene el potencial de ser un éxito tanto para el consumidor individual como para las empresas que buscan modernizar sus flotas con vehículos sostenibles.

Un futuro eléctrico en el horizonte

La transición hacia vehículos eléctricos ha enfrentado sus retos. De Martín ha mencionado la «demonización brutal» que han sufrido los coches eléctricos debido a mitos sobre la falta de infraestructura de carga y la autonomía limitada. Sin embargo, el Inster es un claro ejemplo de cómo la tecnología está evolucionando para ofrecer soluciones viables y eficientes. La marca está comprometida con su visión de un futuro donde los vehículos eléctricos sean la norma, y no la excepción.

Innovación y comodidad al volante

El interior del Inster es un reflejo de la innovación que caracteriza a Hyundai. Equipado con un panel digital de 10,25 pulgadas y una pantalla táctil de infoentretenimiento del mismo tamaño, este vehículo está diseñado para ofrecer una experiencia de conducción moderna y conectada. Además, cuenta con opciones de personalización como la variante Cross, que añade un toque aventurero con su diseño exclusivo y características adicionales.

Hyundai y su compromiso con la electrificación

Hyundai no se detiene con el Inster. La marca tiene planes ambiciosos para el futuro, incluyendo la presentación del Ioniq 9 en el Salón del Automóvil de Barcelona. Con una proyección de vender 5,5 millones de vehículos hasta 2030, de los cuales 2 millones serán eléctricos, la inversión prevista de 81.000 millones de euros para electrificación es un claro indicativo de su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Una visión clara hacia el futuro

En definitiva, el Hyundai Inster no es solo un vehículo, es parte de una visión más amplia de un futuro donde la movilidad eléctrica sea accesible y práctica para todos. Este modelo está diseñado para adaptarse a las necesidades de un mundo en constante cambio, y su llegada al mercado podría marcar un hito en la evolución del transporte urbano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *