Honda reducirá la producción de vehículos eléctricos para centrarse en sus modelos híbridos hasta 2030

Honda reorienta su estrategia hacia los vehículos híbridos

En un movimiento que ha captado la atención de la industria automotriz, Honda Motor Co. ha decidido rediseñar su enfoque de inversión para los próximos años. La empresa japonesa ha declarado que, en lugar de centrarse exclusivamente en la electrificación, como era su plan original, ahora pondrá un mayor énfasis en la venta de vehículos híbridos. Esto es una respuesta directa a la caída de la demanda de vehículos eléctricos en sus mercados globales, lo que plantea interrogantes sobre el futuro del sector automotriz en un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad.

Inversiones ajustadas y expectativas realistas

Honda ha reducido significativamente su inversión en vehículos eléctricos y tecnologías asociadas. Hasta 2030, la compañía destinará aproximadamente 7 billones de yenes, lo que equivale a alrededor de 43.073,6 millones de euros. Esta cifra representa un descenso notable respecto a los 10 billones de yenes que se habían proyectado el año anterior. El director ejecutivo, Toshihiro Mibe, ha expresado que aunque la inversión en vehículos eléctricos no se ha abandonado, el enfoque ahora es más cauteloso. «Con base en la desaceleración actual del mercado, anticipamos que las ventas de vehículos eléctricos en 2030 podrían caer por debajo del 30% que previamente habíamos fijado como objetivo», afirmó Mibe.

El auge de los híbridos y la nueva estrategia de ventas

En medio de esta reorientación, Honda ha ajustado sus objetivos de ventas para los vehículos eléctricos, mientras que los híbridos eléctrico-gasolina están ganando terreno rápidamente. La compañía ahora estima que los híbridos representarán aproximadamente 2,2 millones de las 3,6 millones de ventas globales proyectadas para 2030. Esto no es solo un cambio de rumbo; es una clara señal de que el mercado está buscando alternativas más viables y accesibles mientras se adapta a la transición energética. Para respaldar esta estrategia, Honda planea lanzar hasta 13 nuevas ediciones híbridas en los próximos cuatro años, además de desarrollar un sistema híbrido específico para modelos de mayor tamaño que se espera esté disponible en la segunda mitad de esta década.

En un momento en que la incertidumbre económica y política juega un papel crucial, especialmente con los aranceles impuestos sobre los vehículos y piezas de automóviles importados a Estados Unidos, Honda también ha revisado sus expectativas para el futuro. La compañía prevé una caída del 70% en sus beneficios para el próximo año fiscal 2026, lo que equivale a aproximadamente 250.000 millones de yenes (1.538,3 millones de euros). Este contexto desafiante ha llevado a Honda a retrasar dos años sus planes de establecer una cadena de suministro de vehículos eléctricos en Ontario, Canadá, una decisión que subraya la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante.

Con una visión renovada y una estrategia más centrada en lo híbrido, Honda parece estar alineándose con la demanda actual del mercado, lo que resalta la importancia de la adaptabilidad en un sector que está en constante evolución. ¿Será suficiente esta estrategia para mantener a Honda en la vanguardia de la industria automotriz, o tendrán que reevaluar nuevamente sus planes a medida que el mercado siga cambiando?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *