Hines y Grupo Lar retirarán a Lar España del Mercado Continuo tras compraventa forzosa

Hines y Grupo Lar van a por el 100% de Lar España

Hines y Grupo Lar están decididos a llevar su ambición al siguiente nivel. Con su reciente Oferta Pública de Adquisición (OPA), han logrado captar el interés del 91,29% de los accionistas de Lar España. Pero, ¿qué significa esto realmente para el futuro de una de las socimis más relevantes en el sector de centros comerciales en España?

Un paso hacia la exclusión de bolsa

Al alcanzar este impresionante porcentaje de aceptación, el consorcio formado por Hines y Grupo Lar está en camino de ejercer el derecho de compraventa forzosa. Esto les permitirá adquirir las acciones restantes de aquellos accionistas que no han querido sumarse a la oferta. El resultado será el control total de Lar España y, por ende, su exclusión automática del Mercado Continuo español. Sin embargo, no todo está perdido para los inversores; hay planes para que las acciones de Lar España sean admitidas en un sistema multilateral de negociación, aunque aún queda por definir cuál será este sistema.

Financiación robusta y estrategias de gestión

Con un importe máximo de hasta 624 millones de euros para esta operación, Helios, la sociedad que lleva a cabo la OPA, ha asegurado los fondos necesarios a través de una combinación de capital propio y deuda externa. Banco Santander y Morgan Stanley han respaldado este movimiento, ofreciendo una sólida base financiera. Pero el dinero no es lo único en juego. Hines y Grupo Lar están planeando optimizar la estructura de capital de Lar España, aumentando su apalancamiento hasta un 60% LTV (Loan To Value), con el objetivo de distribuir el exceso de caja disponible a sus accionistas. ¿No es fascinante cómo el dinero puede ser un motor de crecimiento y rentabilidad?

Planes para el futuro de los activos inmobiliarios

Más allá de la mera compra, el consorcio tiene planes claros para revitalizar y maximizar el rendimiento de los activos inmobiliarios de Lar España. Proponen implementar medidas concretas para mejorar la ocupación de los locales comerciales y optimizar la gestión de rentas. Además, hay un enfoque en el desarrollo de una oferta comercial más atractiva para los clientes. Este enfoque integral no solo busca mejorar resultados financieros, sino también establecer una sólida estrategia de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza (ESG). Al final del día, el éxito no solo se mide en números, sino también en la capacidad de impactar positivamente en la comunidad y el entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *