GVC Gaesco presenta un fondo para invertir en startups de inteligencia artificial desde 10.000 euros

La nueva era de inversión en inteligencia artificial

Hoy nos encontramos en un punto de inflexión en el mundo de las finanzas, donde la tecnología y la inversión se entrelazan de maneras sorprendentes. GVC Gaesco ha decidido dar un paso audaz al lanzar su primer fondo de capital riesgo, denominado Next Tier GVC Gaesco, con un enfoque claro en las startups de inteligencia artificial. ¿Te imaginas ser parte de esta revolución tecnológica? Con un tamaño objetivo de 50 millones de euros, este fondo abre sus puertas a inversores minoristas con un ticket de entrada de tan solo 10.000 euros. ¡Una oportunidad que no se ve todos los días!

Accesibilidad para todos los inversores

El director general de GVC Gaesco en inversiones alternativas, Paco Illueca, ha destacado la importancia de democratizar el acceso a este tipo de inversiones. Históricamente, solo los inversores profesionales podían participar en fondos de capital riesgo, pero gracias a cambios en la normativa, ahora los minoristas también pueden sumarse a esta tendencia. La posibilidad de invertir en compañías emergentes en el ámbito de la inteligencia artificial no solo es emocionante, sino que también puede resultar muy lucrativa.

Rentabilidad prometedora y diversificación

Illueca ha mencionado que, aunque el capital invertido estará comprometido durante varios años, los inversores pueden esperar una rentabilidad anual estimada en un 35%. Este atractivo rendimiento se debe a la descorrelación que ofrece el fondo respecto a los mercados tradicionales. A través de una inversión en startups de inteligencia artificial, los partícipes pueden no solo diversificar su cartera, sino también aprovechar el crecimiento exponencial que está experimentando este sector.

El enfoque en startups de inteligencia artificial

La propuesta de GVC Gaesco se centra en invertir en compañías en fase semilla o ‘seed’. Esto significa que buscan empresas jóvenes que ya están en el mercado y que requieren apoyo financiero para escalar. La meta es financiar entre 30 y 35 startups, principalmente en España y Europa, con un ticket medio de 600.000 euros por compañía. Este enfoque permite a los inversores participar en el crecimiento de soluciones empresariales innovadoras que están transformando la forma en que las empresas operan y se adaptan a la digitalización.

Casos de éxito en el horizonte

Imagina una startup que utiliza inteligencia artificial para desarrollar videojuegos. Al implementar esta tecnología, se ahorran costos significativos en la creación de animaciones digitales. O considera una empresa que automatiza procesos financieros utilizando modelos predictivos basados en datos históricos. La inteligencia artificial se está convirtiendo en un aliado clave para las empresas, y el fondo de GVC Gaesco busca capitalizar esta demanda creciente.

El futuro de la inversión en tecnología

La inteligencia artificial es una tecnología disruptiva que ha evolucionado a lo largo de los años, pasando por fases como el big data y la IA productiva. Ahora nos encontramos en la era de la IA generativa, donde las oportunidades son ilimitadas. Con el crecimiento de la adopción de esta tecnología, que se estima en trillones de euros, el potencial de inversión se multiplica. Las startups que están desarrollando soluciones en este ámbito no solo están bien posicionadas para crecer, sino que también están en el centro de la transformación digital que define nuestro tiempo.

Un llamado a la acción para inversores

GVC Gaesco está lanzando un fundraising dirigido a family offices e inversores privados, tanto nacionales como internacionales. Las comisiones del fondo son del 2% por gestión y del 20% en concepto de éxito, lo que refleja la confianza en el potencial de las inversiones que se realizarán. Si alguna vez has considerado invertir en tecnología de vanguardia, este es el momento y el lugar ideales para hacerlo. La inteligencia artificial está aquí para quedarse, y tú puedes formar parte de esta emocionante travesía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *