Grupo MET desarrolla un parque solar de 80 MW en Rumanía

Grupo MET y su apuesta por la energía solar en Rumanía

En un mundo donde la transición hacia energías más limpias es urgente, la reciente iniciativa de Grupo MET de construir una planta solar de 80 megavatios (MW) en Rumanía es una señal clara de sus intenciones. Este movimiento no solo refuerza la posición de la empresa en el mercado rumano de energías renovables, sino que también destaca el potencial de este país en la producción de energía sostenible.

Detalles del proyecto en Rascaeti

La planta se ubicará en el municipio de Rascaeti, dentro del condado de Dambovita. Este proyecto es solo una parte del ambicioso plan de Grupo MET, que ya cuenta con más de 260 MWp en proyectos fotovoltaicos en Rumanía y 10 MW en capacidades de almacenamiento de energía mediante baterías. ¿Te imaginas el impacto positivo que estas iniciativas pueden tener en la reducción de la huella de carbono del país? Sin duda, un paso hacia un futuro más sostenible.

Proyectos renovables en expansión

Hasta ahora, tres de los cuatro proyectos renovables de Grupo MET ya están listos para entrar en fase de construcción. Estos parques se extenderán por un total de 400 hectáreas en los condados de Arad, Dambovita y Bihor. Es impresionante pensar en cómo estas vastas áreas de terreno se transformarán en fuentes de energía limpia que beneficiarán a comunidades enteras. ¿No es fascinante cómo la naturaleza y la tecnología pueden trabajar juntas para crear un cambio significativo?

El compromiso de Grupo MET con la sostenibilidad

Grupo MET no se detiene en la construcción, ya que su División de Activos Sostenibles se enfoca en tres áreas clave: la explotación y optimización de activos renovables propios, el desarrollo de nuevos proyectos que se sumen a su cartera, y la prestación de servicios de operación y mantenimiento (O&M) tanto para sus activos como para los de socios. Esto demuestra que la empresa está comprometida no solo con la generación de energía, sino también con el mantenimiento y la mejora continua de sus instalaciones. En un sector donde la innovación es crucial, este enfoque integral es digno de destacar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *