Greystar compra tres activos de ‘flex-living’ a Bain Capital por 300 millones

Greystar amplía su presencia en el mercado de vivienda flexible en España

Recientemente, la firma Greystar ha dado un paso significativo en el sector de la ‘flex-living’ con la adquisición de tres activos de vivienda flexible por un total de 300 millones de euros. Este movimiento no solo resalta el creciente interés en el alquiler de alta calidad, sino que también pone de relieve la evolución del mercado inmobiliario en España, donde la demanda de soluciones de vivienda se encuentra en constante ascenso.

Detalles de la adquisición y su impacto en la comunidad ‘BeCasa’

Con esta reciente compra, Greystar suma 2.000 camas a su red de comunidades ‘BeCasa’, que se están convirtiendo en una opción popular para aquellos que buscan flexibilidad y comodidad. La distribución de estas camas es notable: 888 se encuentran en Alcobendas, Madrid, donde ya están operativas desde julio; 639 en Barakaldo, Bilbao, que estarán en funcionamiento para marzo de 2026; y 496 en Sant Cugat del Vallés, Barcelona, con una fecha de conclusión proyectada para julio de 2026.

Estos edificios ofrecen una variada gama de apartamentos que van desde estudios hasta opciones de uno, dos y cuatro dormitorios, diseñados para satisfacer las necesidades de una población diversa. Además, las comunidades cuentan con una serie de servicios que enriquecen la experiencia del residente, como áreas de trabajo conjunto, restaurantes, gimnasios, piscinas y canchas de pádel. ¿Quién no querría vivir en un lugar que combina confort y funcionalidad?

Crecimiento económico y demanda de viviendas de calidad

El director general de Greystar España, Rafael Fernández-Villaverde, ha destacado que ciudades como Madrid, Bilbao y Barcelona están viviendo un «sólido crecimiento» económico. Este auge se traduce en una demanda creciente por soluciones de alquiler de alta calidad, especialmente aquellas que ofrecen opciones a corto plazo. La combinación de una industria próspera y una población en aumento ha creado un ambiente perfecto para la expansión de este tipo de viviendas.

Por su parte, el socio de Bain Capital, Rafael Coste, ha enfatizado la importancia de abordar la escasez de viviendas asequibles y de alta calidad, un desafío que la firma considera de «gran convicción». Desde el lanzamiento de las comunidades ‘BeCasa’ en 2022, han sumado más de 4.800 apartamentos en España, marcando una tendencia en un mercado que cada vez demanda más flexibilidad y adaptabilidad. ¿No es fascinante cómo el mercado inmobiliario se reinventa para adaptarse a las necesidades actuales?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *