Gortázar recibió 4,5 millones y Goirigolzarri, 2,3 millones como CEOs de CaixaBank en 2024

En el mundo de la banca, las retribuciones de los altos ejecutivos suelen levantar polvo. En este sentido, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha hecho ruido al recibir una retribución total de 4,5 millones de euros en 2024. Por otro lado, José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente de la entidad, vio su salario ascender a 2,3 millones. Estos datos, extraídos del informe de retribuciones enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), generan un interesante debate sobre la equidad y sostenibilidad de estas cifras en el contexto actual del sector financiero.

Incrementos salariales en el consejo de administración

Las cifras son reveladoras. Gortázar tuvo un aumento del 8,7% respecto a los 4,15 millones que percibió el año pasado. En el caso de Goirigolzarri, su retribución creció un modesto 2,1%. Esto plantea la pregunta: ¿son estas subidas justificadas en un entorno económico donde muchos ciudadanos todavía luchan por llegar a fin de mes?

Desglose de las retribuciones de los ejecutivos

Si desmenuzamos los números, la situación se vuelve aún más interesante. Goirigolzarri, por ejemplo, recibió 1,78 millones de euros como retribución fija en 2024. De este total, 1,595 millones corresponden a su salario base, mientras que el resto se distribuye en diversas primas y comisiones. Por su parte, Gortázar percibió un sueldo fijo de 2,5 millones, además de 1,31 millones en retribución variable. ¿No es curioso cómo estas cifras parecen estar en desacuerdo con la experiencia de la mayoría de los trabajadores en el sector bancario?

El impacto de la retribución variable

La retribución variable, que en el caso de Gortázar asciende a 1,31 millones, incluye tanto efectivo como acciones. Este enfoque en el rendimiento a corto plazo plantea un dilema: ¿realmente se alinean los intereses de estos altos ejecutivos con los de los accionistas y empleados? En un entorno donde la rentabilidad es esencial, ¿es correcto incentivar a los líderes a buscar resultados inmediatos?

Remuneración del consejo de administración y del personal

El consejo de administración de CaixaBank no se queda atrás, con una remuneración total que alcanzó los 10,7 millones de euros en 2024, un incremento del 4,9% en comparación con el año anterior. La alta dirección del banco también vio un aumento, alcanzando los 16,5 millones, un 7% más que en 2023. En un contraste notable, la remuneración media de los empleados se situó en 78.000 euros, un incremento del 5,4%. ¿Es esta disparidad realmente sostenible a largo plazo?

Cambios en la estructura retributiva para el futuro

El consejo tiene planes para proponer una subida del 14,9% en la retribución objetivo de Gortázar en la próxima junta de accionistas. Esto incluye un aumento en el componente variable, lo que refleja una evolución en las responsabilidades del consejero delegado. ¿Estamos ante una tendencia que podría llevar a una mayor presión sobre los resultados financieros a corto plazo?

Compensaciones adicionales y beneficios

Además, Goirigolzarri recibirá una compensación fija de 1,78 millones de euros durante su periodo de no competencia, lo que añade otra capa a este complejo entramado de retribuciones. En un contexto donde el banco ha reportado un beneficio de 5.878 millones de euros en 2024, un aumento del 20,2% respecto al año anterior, ¿realmente el valor de estas decisiones retributivas se traduce en resultados tangibles para el empleado promedio?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *