Galicia y la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar
La reciente controversia en torno a los criterios de aplicación de los coeficientes reductores de la edad de jubilación en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar ha puesto sobre la mesa un tema delicado y crucial para el sector pesquero gallego. El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha manifestado su desacuerdo con una circular del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que afecta a los barcos clasificados como palangreros-congeladores y arrastreros-congeladores. ¿Por qué esta decisión ha generado tanto revuelo?
La circular 4/2023 y sus implicaciones
La Circular 4/2023, emitida el 15 de diciembre de 2023, establece que los barcos registrados en estas modalidades no se consideran buques congeladores para fines de aplicación de los coeficientes reductores. Esto es crucial, ya que dicha clasificación afecta directamente a la jubilación de los trabajadores del mar. La conclusión a la que se llega es alarmante: esta normativa podría estar discriminando a la flota gallega, que opera mayoritariamente en aguas internacionales, en especial la flota de palangre de superficie. ¿Acaso es justo que un sector tan vital para la economía local se vea desprotegido de esta manera?
Una historia de incertidumbre
Galicia ha declinado aceptar estos criterios, argumentando que son una repetición de una misiva similar enviada en julio de 2017. Es como si se tratara de un ciclo interminable de decisiones que no hacen más que perpetuar la precariedad del sector. A través de esta comunicación, el conselleiro ha solicitado una reunión con la Secretaría General de Pesca y otros organismos competentes para revisar conjuntamente estos criterios. Pero, ¿realmente se escuchará la voz de Galicia en esta discusión?
Las repercusiones para los trabajadores del mar
Para muchos pescadores, la jubilación no es solo un número; es un derecho que deben poder ejercer después de años de esfuerzo en condiciones difíciles. El hecho de que barcos que desempeñan funciones similares no reciban el mismo trato en términos de jubilación plantea serias interrogantes sobre la equidad en el sistema de seguridad social. ¿Qué mensaje se envía cuando se trata de manera desigual a los trabajadores de un sector que es esencial para la economía local?
La necesidad de un cambio
La situación actual pone en evidencia la urgencia de modificar los criterios establecidos en la Circular 4/2023. No se trata solo de una cuestión de burocracia, sino de justicia social para aquellos que han dedicado sus vidas a un trabajo tan peligroso y exigente. La flota gallega merece ser escuchada y considerada en la formulación de políticas que afectan su futuro. ¿No es hora de que se tomen decisiones inclusivas y justas para todos los trabajadores del mar?