Financiación de vehículos: ¿Es más rentable acudir al concesionario?
Cuando decidimos comprar un coche nuevo, una de las decisiones más cruciales que debemos tomar es cómo financiarlo. En este sentido, muchos optan por acudir al concesionario, atraídos por la idea de obtener un descuento o una oferta especial. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido sobre un aspecto que no podemos pasar por alto: los tipos de interés que ofrecen los concesionarios suelen ser significativamente más elevados que los que podemos encontrar en los bancos. ¿Vale la pena correr ese riesgo?
La trampa de la tasa anual efectiva
Imaginemos que encontramos un coche de nuestros sueños, con un precio de venta de 30.000 euros. El concesionario nos ofrece un descuento que lo deja en 27.000 euros, pero lo que no nos dicen es que la tasa anual efectiva (TAE) de la financiación puede ser del 13,80%. Al final, tras cinco años, habremos pagado más de 34.000 euros. Es como si en lugar de una ganga, nos estuvieran vendiendo un carísimo espejismo.
Costos ocultos y condiciones adicionales
Otro de los problemas asociados a la financiación en concesionarios son las condiciones adicionales que a menudo nos imponen. ¿Sabías que, además del interés elevado, pueden exigirnos la contratación de seguros de vida o protección de pagos? Y eso no es todo; también suelen incluir una comisión de apertura que puede llegar hasta el 3,95% del importe prestado. Todo esto puede hacer que el costo total de la financiación se dispare, convirtiendo una oferta aparentemente atractiva en una carga financiera considerable.
Recomendaciones para evitar sorpresas desagradables
Para protegernos de estas sorpresas, la OCU nos aconseja comparar la TAE que nos ofrece el concesionario con la de un préstamo personal de nuestro banco. ¿Por qué no tomarnos unos minutos para investigar? Además, si cometemos un error y decidimos que la financiación del concesionario no es la mejor opción, tenemos hasta 14 días para desistir y devolver el dinero. Solo tendremos que pagar los intereses generados durante esos días. ¡Es una oportunidad que no debemos dejar pasar!
¿Qué pasa si queremos saldar nuestra deuda antes de tiempo?
Si decidimos que queremos cancelar nuestro préstamo anticipadamente, es crucial saber que hay límites en las comisiones que se pueden cobrar. Si nos queda menos de un año para terminar de pagar, la comisión está limitada al 0,5% del importe que estamos cancelando. Si falta más de un año, el límite es del 1%. Conocer estos detalles puede ahorrarnos una cantidad significativa de dinero.
Registro de bienes inmuebles: un aspecto a tener en cuenta
Por último, es fundamental preguntar si el concesionario o la entidad financiera han inscrito el vehículo en el Registro de Bienes Inmuebles. ¿Por qué es tan importante? Porque esto impide que podamos vender o cambiar la titularidad del coche hasta que hayamos saldado la deuda. Asegurémonos de que no estamos atados a un préstamo que podría complicar nuestras finanzas en el futuro.