Feijóo sugiere extender el permiso de maternidad por lactancia a las autónomas en dos semanas

El papel del liderazgo en la igualdad de género: ¿una hipocresía política?

En un contexto donde la igualdad de género debería ser una prioridad innegable, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado una serie de propuestas que buscan equiparar los derechos de las mujeres trabajadoras en España. En un acto reciente en Palma, con motivo del Día Internacional de la Mujer, Feijóo no solo reivindicó la importancia de la igualdad, sino que también criticó la gestión del Gobierno actual, liderado por Pedro Sánchez, a quien acusó de hipocresía en sus discursos sobre la defensa de los derechos de las mujeres.

Propuestas concretas para las mujeres autónomas

Una de las propuestas más destacadas de Feijóo es la ampliación del permiso de maternidad por lactancia para mujeres autónomas, que se extendería en dos semanas. Esta medida busca cerrar la brecha entre trabajadoras por cuenta ajena y autónomas, ya que actualmente existe una desigualdad que penaliza a aquellas que deciden emprender y formar una familia al mismo tiempo. «Iniciar un negocio e iniciar una familia son dos cosas muy complejas todavía en España», afirmó Feijóo, subrayando la necesidad de un cambio estructural en la política laboral.

Además, el líder del PP ha mencionado otras iniciativas dentro de su Plan de Autónomos, que incluye la gratuidad de las escuelas infantiles para niños de 0 a 3 años y la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad hasta 20 semanas. Estas propuestas no solo buscan facilitar la conciliación familiar, sino también empoderar a las mujeres en el ámbito laboral.

La crítica a la gestión del Gobierno actual

El discurso de Feijóo no se limitó a proponer soluciones; también fue contundente en su crítica hacia el Gobierno de Sánchez. Según él, «lo que necesita la igualdad es un cambio de Gobierno». Con un tono desafiante, Feijóo acusó al Ejecutivo de ser el mayor enemigo de la igualdad real con su hipocresía. Como ejemplo, mencionó la ley ‘solo sí es sí’, que, a su entender, ha comprometido las oportunidades de las mujeres en diversos ámbitos, incluido el deporte.

La crítica se extiende a la falta de acción real en lugar de palabras vacías. «Quienes más han exagerado sus palabras en defensa de las mujeres son los que menos las han defendido con hechos», sentenció Feijóo, refiriéndose a las contradicciones que han surgido en el discurso político en torno a la igualdad de género.

Una visión sobre la libertad y la autonomía de las mujeres

En su intervención, Feijóo también abordó un aspecto crucial: la necesidad de respetar la libertad de las mujeres. Rechazó la idea de que los hombres sean vistos como enemigos de las mujeres y enfatizó que «yo no creo en las mujeres tuteladas». Esta perspectiva es fundamental, porque propone una nueva narrativa en la que las mujeres deben ser libres para decidir su camino sin imposiciones externas, ya sean de hombres o de ideologías políticas.

El líder del PP busca construir un entorno en el que las niñas puedan aspirar a ser lo que deseen, fomentando un ambiente de libertad y oportunidades equitativas. «Quiero gobernar un país en el que las niñas puedan ser lo que quieran ser cuando decidan su carrera profesional», afirmó con determinación.

Un debate necesario sobre la igualdad y la conciliación

El discurso de Feijóo ha abierto un debate necesario sobre la igualdad y la conciliación laboral en España. La cuestión no es solo sobre leyes y permisos, sino sobre un cambio cultural que permita a las mujeres, tanto autónomas como asalariadas, tener un lugar equitativo en el mercado laboral. ¿Es posible que el camino hacia una verdadera igualdad pase por un cambio en la gestión del Gobierno? La respuesta podría ser más compleja de lo que parece, pero lo cierto es que las palabras de Feijóo han resonado con fuerza en un momento crítico para la lucha por los derechos de las mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *