Endesa se une al congreso faconauto 2025: un paso hacia la movilidad eléctrica
En un emocionante anuncio, Endesa ha confirmado su participación como patrocinador del congreso faconauto 2025, programado para los días 5 y 6 de marzo en el Palacio Municipal de Congresos de Ifema Madrid. Este evento, que atrae a un vasto número de profesionales del sector automotriz, se ha convertido en un pilar fundamental para el análisis y debate sobre el futuro de la automoción, especialmente en un contexto donde la transición energética es más crucial que nunca.
La importancia del congreso para la industria automotriz
El congreso faconauto ha demostrado ser un foro clave, reuniendo en su última edición a más de 2.000 profesionales y 75 empresas patrocinadoras. Este tipo de encuentros no solo permiten la creación de redes, sino que también ofrecen un espacio para discutir las innovaciones y desafíos que enfrenta la industria automotriz, desde el impacto de la electrificación hasta las políticas de sostenibilidad. En este sentido, el patrocinio de Endesa resalta su compromiso con un futuro más limpio y eficiente para el transporte en España.
Compromiso de Endesa con la descarbonización del transporte
Endesa ha dejado claro que su participación en este congreso va más allá de la mera sponsorship; es un reflejo de su firme apuesta por la descarbonización del transporte. La compañía ha estado trabajando arduamente desde 2018 para desplegar una infraestructura de recarga pública que facilite la adopción del vehículo eléctrico en el país. Con más de 6.200 puntos de recarga ya instalados, los conductores pueden acceder a estaciones de carga rápida y ultrarrápida en diversas regiones, haciendo que la transición hacia la movilidad eléctrica sea no solo posible, sino también práctica.
Avances en infraestructura de recarga y tecnología
La red de Endesa está en constante expansión, con el 98% de sus cargadores siendo de carga semirrápida (22kW) y un notable 42% de tecnología rápida o ultrarrápida. Con 820 puntos de recarga ultrarrápida operativos, situados estratégicamente cerca de carreteras, la compañía se posiciona como un líder en la facilitación de la movilidad eléctrica. En 2024, Endesa ya había puesto en marcha 1.100 puntos de recarga y tiene otros 2.100 en diversas fases de desarrollo. Esto no solo beneficia a los conductores, sino que también colabora con empresas y administraciones para acelerar la electrificación en el transporte.