El ‘proxy advisor’ ISS respalda la OPA de BBVA sobre Sabadell

bbva y la opa sobre sabadell: un movimiento estratégico en el sector bancario

En un entorno donde la competencia en el sector bancario se intensifica, la OPA (oferta pública de adquisición) de BBVA sobre Sabadell se presenta como un movimiento crucial. Recientemente, el ‘proxy advisor’ ISS ha manifestado su respaldo a esta operación, instando a los accionistas a votar a favor de la renovación del poder del consejo del banco. Esta decisión, que se llevará a cabo en la junta del 21 de marzo, es fundamental para permitir la ampliación de capital necesaria para concretar la OPA.

la importancia de la ampliación de capital

El consejo de BBVA planea solicitar la renovación del poder otorgado en la junta extraordinaria del 5 de julio de 2024. Este paso es esencial, ya que permitirá emitir acciones para financiar la OPA sobre Sabadell. Si se aprueba, el plazo para llevar a cabo esta emisión se extenderá hasta el 21 de marzo de 2026. ¿Por qué es tan importante esto? Porque en el mundo financiero, el tiempo es un recurso valioso. La ampliación del plazo resulta razonable ante la existencia de autorizaciones que aún están pendientes.

la opinión de iss y las advertencias sobre la regulación

ISS, que actúa como asesor para grandes fondos de inversión, ha señalado que la fusión entre BBVA y Sabadell tiene una «lógica estratégica convincente». Sin embargo, también ha advertido sobre la resistencia del consejo de administración de Sabadell, que ha rechazado la oferta en varias ocasiones. La incertidumbre regulatoria juega un papel crucial en este proceso, ya que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) está analizando la OPA en su fase 2. Este análisis ha surgido debido a posibles riesgos que podrían afectar el mercado del crédito a pequeñas y medianas empresas. Si la CNMC decide prohibir la operación o imponer condiciones, el asunto podría escalar hasta el Ministerio de Economía, donde el Gobierno podría expresar objeciones adicionales.

remuneraciones y decisiones del consejo

Aparte del tema de la OPA, ISS también ha evaluado otras propuestas en la agenda de la junta de BBVA. El asesor ha recomendado el apoyo a la reelección de directores clave como Carlos Torres y Onur Genç, así como la renovación de EY como auditor. Estas decisiones son cruciales para mantener la estabilidad y la confianza en la gestión del banco. En términos de remuneraciones, aunque el voto sobre este informe es consultivo, ISS ha valorado positivamente la transparencia que BBVA ha proporcionado. Sin embargo, ha señalado que las remuneraciones de los consejeros ejecutivos han sido «considerables» y se han basado en criterios distintos al desempeño, lo que podría generar críticas entre los accionistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *