El precio de la vivienda sube un 10,6% al cierre del año, según Gesvalt

Aumento Continuo de los Precios de la Vivienda en España

El mercado inmobiliario en España ha experimentado un notable aumento en los precios de la vivienda, alcanzando un crecimiento del 10,6% en el último trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento, que representa el decimoquinto aumento consecutivo, es el más significativo desde antes de la pandemia. Actualmente, el precio medio se sitúa en 1.701 euros por metro cuadrado, aunque todavía está un 28,1% por debajo del máximo histórico registrado en el cuarto trimestre de 2007.

Este incremento constante ha generado una mezcla de optimismo y preocupación en el sector. Si bien las compraventas de viviendas han aumentado un 11,2% hasta septiembre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, los expertos advierten sobre la incertidumbre que rodea la evolución del mercado. A pesar del crecimiento actual, se prevé que la estabilización del mercado se refleje de manera más clara en 2025, con aumentos moderados en los precios.

Aumento Generalizado en Todas las Comunidades Autónomas

El crecimiento en el precio de la vivienda no se limita a unas pocas regiones; por el contrario, ha sido generalizado en todas las comunidades autónomas. En el último trimestre, todos los territorios han registrado un aumento superior al 3%, salvo en Extremadura, donde el incremento fue del 2,8%. Baleares ha tomado la delantera, alcanzando un precio de 3.094 euros por metro cuadrado, consolidándose como la región más cara del país.

La Comunidad de Madrid y el País Vasco también destacan con precios de 2.732 euros y 2.450 euros por metro cuadrado, respectivamente. Sin embargo, no todas las regiones están en la misma sintonía. Extremadura y Castilla-La Mancha siguen siendo las más asequibles, con precios por debajo de los 1.000 euros por metro cuadrado. En términos interanuales, Murcia se lleva la palma con un impresionante incremento del 15,7%, seguida de Canarias y La Rioja.

El Alquiler También en Ascenso

El mercado del alquiler no se queda atrás, mostrando también una tendencia al alza en el último trimestre del año. Las provincias de Ávila, Madrid, Cantabria y Valencia han experimentado los mayores incrementos en los precios de alquiler, con aumentos que oscilan entre el 14,3% y el 19,6%. En contraste, Ciudad Real y Jaén son las únicas provincias que han visto incrementos inferiores al 5%.

Cuando se habla de precios, Barcelona se mantiene como la ciudad más cara para alquilar, con un costo de 22,79 euros por metro cuadrado al mes. Madrid y Baleares también figuran entre las más costosas, con precios de 19,74 y 18,06 euros respectivamente. Por otro lado, provincias como Jaén, Teruel y Ciudad Real ofrecen opciones más asequibles, con alquileres que rondan entre los 5 y 6 euros por metro cuadrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *