El precio de la luz en el Día de Reyes será 45,43 euros/MWh

La Caída del Precio de la Electricidad en Madrid: Un Respiro para los Consumidores

Este lunes, 5 de enero, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha experimentado una notable baja, situándose en 45,43 euros por megavatio hora (MWh). Esta cifra representa el precio más bajo registrado desde hace casi un mes, un alivio para muchos consumidores que han estado lidiando con tarifas elevadas en los últimos tiempos.

Variaciones Horarias: ¿Cuándo es Más Barato Consumir Electricidad?

Si bien el precio medio ha descendido, es interesante observar cómo varía a lo largo del día. Este lunes, se prevé que el pico máximo de precios alcance los 117,78 euros/MWh entre las 21:00 y las 22:00 horas. Por otro lado, el mínimo se registrará entre las 3:00 y las 5:00 horas, con un sorprendente 3,52 euros/MWh. Este tipo de fluctuaciones invita a los consumidores a ser más estratégicos con su consumo eléctrico, aprovechando las horas de menor coste para realizar tareas que consumen más energía, como poner lavadoras o cargar dispositivos electrónicos.

Un Contexto de Inestabilidad y Precios Elevados

A pesar de la caída actual, es importante tener en cuenta el contexto en el que se produce. Desde el 8 de diciembre, el precio de la electricidad había estado por encima de los 100 euros/MWh durante casi 20 días, lo que genera cierta preocupación. Los expertos advierten que, a pesar de este respiro temporal, 2025 podría iniciar con una tendencia alcista en los precios, especialmente debido a un repunte en el coste del gas natural. Esta situación genera incertidumbre sobre cómo se comportarán los precios en los próximos meses.

El Impacto de los Costes Fijos y Nuevas Regulaciones

Además del precio del ‘pool’, los consumidores deben considerar otros costes fijos que se añaden a su factura eléctrica, como peajes, cargos y ajustes de sistema. Estos elementos suelen ser una parte significativa del total que se paga a final de mes. Desde la entrada en vigor de un nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) en 2024, la relación entre el precio del ‘pool’ y el coste final ha comenzado a cambiar. Este nuevo sistema busca mitigar las oscilaciones drásticas, incorporando promedios a medio y largo plazo.

Con esta nueva regulación, la vinculación con el ‘pool’ se irá reduciendo gradualmente. En 2024, solo representará el 25% del cálculo, aumentando a 40% en 2025 y alcanzando el 55% en 2026. Este cambio busca ofrecer una mayor estabilidad en las tarifas, aunque también podría complicar la planificación financiera de los consumidores si no están al tanto de estas transiciones.

Perspectivas Futuras: ¿Qué Nos Espera en el Mercado Eléctrico?

El horizonte para el mercado eléctrico es incierto. Aunque el cierre de 2024 mostró una disminución del 28% en comparación con 2023, el reciente aumento en noviembre y diciembre sugiere que la volatilidad podría seguir presente. Los consumidores deben estar atentos a estas fluctuaciones y prepararse para posibles cambios en sus facturas, especialmente si las proyecciones de los expertos sobre un incremento en los precios del gas se materializan.

En este contexto, la educación sobre el consumo eficiente de electricidad se vuelve más crucial que nunca. Conocer las horas más baratas para consumir, estar informado sobre las regulaciones y entender cómo se calculan los precios puede empoderar a los consumidores y ayudarlos a gestionar mejor sus gastos energéticos en un panorama tan cambiante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *