Aumento en la afiliación a la seguridad social: un signo de vigor en el mercado laboral
En el mes de abril, hemos visto un incremento notable en el número de afiliados a la Seguridad Social, con un aumento de 230.993 personas. Este resultado, que supera en 54.000 las cifras desestacionalizadas, sugiere que el mercado laboral español continúa mostrando signos de fortaleza. Pero, ¿qué implica realmente este crecimiento para la economía y los trabajadores?
Desempleo en descenso: una luz al final del túnel
Otra noticia alentadora es la disminución del número de desempleados, que se ha reducido en 67.420 personas en abril. Este descenso es más significativo que el del año anterior, lo que podría señalar una recuperación más sólida en el ámbito laboral. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el calendario de la Semana Santa fue diferente este año, lo que puede haber influido en estas cifras. ¿Estamos ante un verdadero cambio en la tendencia del empleo o es solo un espejismo?
Impacto de las reformas en la protección por desempleo
Además, el reciente real decreto que mejora el nivel asistencial de la protección por desempleo ha tenido un impacto notable en el sistema. A medida que cerramos abril, se ha registrado un aumento en el gasto total en prestaciones y en el gasto medio por beneficiario. Esto no solo ayuda a quienes están en busca de empleo, sino que también refleja un esfuerzo por parte del gobierno para ofrecer un soporte más robusto en tiempos inciertos. ¿Podría esto ser el impulso que necesitamos para reactivar el mercado laboral de forma sostenible?