El Ibex 35 se impulsa un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, nuevos máximos desde 2008

El ibex 35 marca un nuevo hito en la bolsa española

El pasado jueves, el ibex 35 despegó con una impresionante subida del 1,55%, alcanzando la cifra de 12.731 puntos. Este crecimiento no solo es notable, sino que lo posiciona en niveles no vistos desde junio de 2008. ¿Qué ha impulsado esta escalada? La respuesta parece estar en el sector bancario y en la fortaleza de ArcelorMittal, que han jugado roles clave en este ascenso.

Resultados empresariales que marcan la diferencia

En el ámbito empresarial, Logista ha presentado resultados que han sido bien recibidos. La compañía reportó un beneficio neto de 77 millones de euros en su primer trimestre fiscal de 2025, lo que representa un incremento del 6,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, no es la única noticia destacada. ArcelorMittal, el gigante del acero, también ha brillado con luz propia, logrando un beneficio atribuido de 1.339 millones de dólares en 2024, un 45,7% más que en 2023. Estos resultados parecen ser un claro indicativo de la recuperación y el dinamismo en el sector industrial.

Suspensión de Talgo y su impacto en el mercado

Fuera del selectivo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió suspender temporalmente la negociación de Talgo en Bolsa. Esta medida se tomó tras la presentación de una oferta por parte de Sidenor, que busca adquirir una participación significativa en la empresa ferroviaria. Aunque inicialmente las acciones de Talgo subieron más de un 2% al levantarse la suspensión, finalmente cerraron con una caída del 0,77%. Esto nos recuerda lo volátil que puede ser el mercado y cómo una noticia puede alterar el rumbo de las acciones en cuestión de minutos.

Macro economía en el punto de mira

En un contexto más amplio, el Tesoro Público español ha colocado 6.762,02 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones, ajustando la rentabilidad ofrecida a los inversores. Este tipo de movimientos son cruciales, ya que reflejan la confianza de los inversores en la estabilidad económica del país. Por otro lado, el Banco de Inglaterra ha tomado la decisión de reducir los tipos de interés al 4,50%, una medida que puede influir en la economía global y que está siendo monitorizada de cerca por los analistas.

El mercado de materias primas y divisas

En el ámbito de las materias primas, el precio del petróleo mostró un ligero incremento, con el Brent alcanzando los 74,71 dólares por barril. Este pequeño repunte podría estar relacionado con la incertidumbre en los mercados globales y la búsqueda de refugio en activos más seguros. Por su parte, el euro ha experimentado una depreciación del 0,32% frente al dólar, estableciéndose en 1,037 dólares por cada euro. Estas fluctuaciones en el tipo de cambio son un recordatorio constante de cómo los mercados son interdependientes y de lo rápido que pueden cambiar las cosas.

El panorama de las acciones en el ibex 35

Finalmente, dentro del ibex 35, ArcelorMittal fue el gran protagonista del día, con un aumento del 13,21%. Otras entidades bancarias como Banco Sabadell y BBVA también se destacaron con subidas significativas. Sin embargo, no todas las empresas compartieron esta suerte; Logista y Naturgy, por ejemplo, experimentaron caídas en sus acciones. Este tipo de contrastes dentro del mismo índice nos muestra la diversidad y las diferentes dinámicas que coexisten en el mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *