EH Bildu «no ve mal» las medidas del Gobierno contra aranceles y pide revitalizar la industria

La incertidumbre económica y los desafíos globales nos llevan a reflexionar sobre la dirección que están tomando nuestras políticas. En el caso de EH Bildu, se critica la falta de un plan claro por parte de la Unión Europea en respuesta a las tensiones geopolíticas actuales. ¿Estamos realmente preparados para afrontar las consecuencias de una guerra comercial en nuestra economía?

La postura de EH Bildu ante la guerra arancelaria

EH Bildu ha expresado su desacuerdo con la actual estrategia del Gobierno español, que parece centrarse en medidas reactivas ante la guerra arancelaria. Aunque reconocen la intención de proteger empleos e inversiones, consideran que esto no es suficiente. «No vemos mal» las medidas, pero creemos que deben ir acompañadas de un enfoque más proactivo que revitalice la industria en lugar de enfocarse en la militarización. ¿Es esto posible sin un cambio radical en nuestra política económica?

Impacto en la industria vasca

La imposición de aranceles es una «muy mala noticia» que podría tener repercusiones severas en sectores vitales para la economía vasca. Desde la agricultura hasta la industria automovilística, todos están en la cuerda floja. La situación se complica aún más con despidos masivos y cierres de empresas, como la reciente crisis en la fábrica de Bridgestone en Basauri. ¿Qué significa esto para el futuro de nuestros trabajadores y sus familias?

La necesidad de un enfoque global

EH Bildu ha hecho un llamado a revisar las políticas que nos mantienen atados a decisiones ajenas, especialmente las de Estados Unidos. La dependencia de las estrategias bélicas y económicas de otras naciones nos arrastra a un «declive» potencial. En tiempos donde la incertidumbre parece ser la norma, ¿no deberíamos considerar una respuesta más robusta y autónoma por parte de la Unión Europea? La parálisis de la UE ante estos desafíos es preocupante, y la necesidad de una visión clara se vuelve cada vez más urgente.

En este contexto, EH Bildu ha iniciado rondas de contacto con diversos agentes económicos y sociales para anticiparse a las dificultades que se avecinan. La colaboración y el diálogo son vitales para activar todas las capacidades que tenemos. ¿Estamos dispuestos a unir fuerzas para enfrentar un futuro incierto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *