Díaz solicita a empresarios afectados por la DANA que eviten despidos y utilicen ERTEs

Yolanda Díaz y su Llamado a la Acción frente a la DANA

En un momento crítico para muchas empresas en España, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha hecho un llamamiento a los empresarios afectados por la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Durante una rueda de prensa en Toledo, Díaz instó a los empresarios a evitar despidos y a considerar la opción de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) como una solución viable para enfrentar esta crisis. Pero, ¿qué significa realmente esto para las empresas y trabajadores en riesgo?

Las Opciones Disponibles para Empresas y Trabajadores

La ministra resaltó que no es necesario realizar modificaciones en la normativa existente, ya que los ERTEs por causas de fuerza mayor están contemplados en el reglamento actual. Esto significa que las empresas pueden acceder a esta herramienta sin complicaciones adicionales. A nivel nacional, más de 10.000 personas y más de 400 empresas ya han sido beneficiadas por estas medidas, lo que demuestra que la respuesta del Gobierno ha sido rápida y efectiva.

En Castilla-La Mancha, donde la situación es especialmente crítica, se estima que alrededor de 400 trabajadores y 70 empresas están bajo la protección de estas medidas, así como 191 autónomos que han solicitado el cese de actividad. Esta red de seguridad es fundamental para garantizar que las empresas y sus empleados puedan resistir la tormenta.

Medidas Específicas para la Protección Laboral

Entre las medidas anunciadas, destaca que el Gobierno cubrirá el 100% de las cuotas empresariales, lo que alivia la carga económica sobre los empresarios afectados. Además, los trabajadores tendrán derecho a la prestación por desempleo sin necesidad de haber cotizado previamente, lo que resulta en un apoyo crucial para quienes se encuentran en una situación precaria. También se menciona que las trabajadoras del hogar recibirán prestaciones públicas bajo las mismas condiciones, lo que refleja una extensión de las protecciones laborales en estos tiempos difíciles.

Es interesante notar cómo las medidas se extienden incluso a los contratos temporales, donde se interrumpirá su duración en caso de ERTE, asegurando que no se pierda el empleo de manera definitiva. Además, aquellos que deban ausentarse de su puesto de trabajo recibirán permisos retribuidos, lo que asegura que su salario y cotizaciones estén cubiertos durante este periodo de incertidumbre.

Compromiso del Gobierno con los Afectados

Yolanda Díaz subrayó que las instituciones están «a disposición» de los trabajadores, reforzando tanto el Servicio Público de Empleo como la Inspección de Trabajo para garantizar que nadie quede desamparado. Esto es un claro mensaje de que el Gobierno está comprometido a proteger a quienes más lo necesitan en esta crisis, que no solo afecta a las zonas directamente impactadas por la DANA, sino también a otras áreas que, aunque no han sido golpeadas de manera directa, sienten el impacto de la situación.

La ministra también enfatizó que todas las medidas sociales «no están sujetas al código postal», asegurando que las empresas en otras regiones que han sufrido efectos indirectos también recibirán apoyo. Este enfoque integral es esencial para abordar las múltiples dimensiones de la crisis y para ayudar a la recuperación económica en su conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *