Innovación en el sector porcino de Castilla y León
En el corazón de Castilla y León, la industria porcina está experimentando una transformación significativa. Actualmente, la región gestiona nueve proyectos de innovación que suman un total de 822.000 euros, destinados a fortalecer la competitividad y facilitar el relevo generacional en un sector que representa un pilar fundamental de la economía local. Con 4,6 millones de cabezas de ganado y un valor de producción que alcanza los 2.363 millones de euros, el porcino no solo es el líder ganadero de la región, sino que también constituye el 17% de la producción agraria total.
Un evento que marca la pauta en el sector
Recientemente, se celebró una jornada en el Centro de Pruebas de Porcino en Hontalbilla, un evento que reunió a las principales empresas y asociaciones del sector. Durante esta jornada, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, expuso las líneas de trabajo que la Junta de Castilla y León está llevando a cabo en este ámbito. La comunidad se posiciona como la tercera en producción de carne de cerdo en España, contribuyendo con 600.000 toneladas anuales a un país que lidera la producción en la Unión Europea con casi 5 millones de toneladas.
Proyectos innovadores para un futuro sostenible
Los nueve proyectos en curso abarcan una variedad de iniciativas cruciales. Por ejemplo, se investiga cómo reducir la huella de carbono mediante la optimización de las dietas de los animales, además de implementar métodos naturales para controlar patologías digestivas. También se están llevando a cabo estudios sobre la calidad de las diferentes líneas genéticas y se está explorando el aprovechamiento de subproductos del sector para la creación de biofertilizantes y bioenergía. Estas iniciativas no son solo una respuesta a las necesidades del mercado, sino que también abordan los desafíos de sostenibilidad que la sociedad actual demanda.
Transferencia de conocimiento y mejora de la rentabilidad
Uno de los aspectos más destacados por la consejera es la importancia de transferir los resultados de estos proyectos a los productores y empresas del sector. Esto no solo permitirá a los actores involucrados incorporar innovaciones en sus procesos, sino que también les ayudará a añadir valor, seguridad y competitividad a la cadena de producción de carne de cerdo y sus derivados. La innovación se presenta como una herramienta clave para afrontar problemas como las enfermedades emergentes y mejorar los protocolos de bioseguridad, aspectos vitales para la salud del ganado y la calidad del producto final.
El centro de pruebas, un referente en investigación
El Centro de Pruebas de Porcino de Hontalbilla, que ha sido visitado por la consejera, forma parte de una red de centros especializados del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL). Con capacidad para albergar hasta 800 animales, este centro se dedica a la realización de ensayos controlados en diversas áreas como alimentación, genética y bienestar animal, entre otras. Desde su creación hace 25 años, ha sido un punto de referencia para más de 120 empresas del sector, contribuyendo al desarrollo de proyectos de investigación que, sin duda, tienen un impacto positivo en la economía regional.