Contrariamente a lo que piensan la mayoría de las personas o a esa imagen impuesta por las películas holliwoodienses, los conceptos de bolsa son muy sencillos.
Acción
En inglés “shares” o “stocks” son títulos/valores representativas de alícuotas en el capital de una empresa o sociedad, o dicho de otra forma, títulos que representan una parte de la titularidad de una empresa.
Las acciones otorgan a quienes las adquieren los derechos económicos sobre la proporción representada por la misma sobre la empresa, incluidos los dividendos, derechos políticos e incluso la capacidad de votar en las juntas de accionistas.
Acción preferente
Se trata de un tipo de acción que tiene ventajas respecto a las acciones normales. En inglés se conocen como “preferred stocks”.
Las acciones preferentes suelen incluir, por ejemplo, pagos preferentes sobre algún dividendo.
Acción infravalorada
Como su nombre lo indica, se trata de una acción que cotiza por debajo de su valor real, o valor intrínseco.
Accionista
Se conoce como accionista o “shareholder” al poseedor de una o mas acciones de una empresa.
Activo (contabilidad)
Los activos o “assets” son los bienes que posee una empresa registrados en su balance contable.
Activo financiero
Un activo financiero o “financial assett” es el derecho otorgado a quien lo posee de recibir un posible ingreso a futuro por parte de su emisor.
Activo subyacente
Los activos subyacentes (“underlying assets”) es un tipo de activo sobre el cual se obtiene el valor de determinados productos financieros derivados, por ejemplo las opciones financieras o los swaps.
Archivos tangibles
Los activos tangibles (“tangible assets”) tienen existencia física.
Activos intangibles
Los activos intangibles (“intangible assets”) son un tipo de activos que no representan un bien físico, por ejemplo las patentes o un fondo de comercio.
Adquisición amistosa
Se trata de la adquisición corporativa apoyada por la misma empresa adquirida. Los “friendy takeover” son populares en determinados sectores tecnológicos.
Análisis fundamental
El análisis fundamental consiste en tomar en cuenta los fundamentos empresariales (competitividad, resultados, balance , etc.) con la finalidad de obtener una valoración mediante el análisis de los mismos.
SOCIMI
Se trata de una Sociedad de inversión en el mercado inmobiliario. Sus siglas vienen de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria. Ver: Conociendo las SOCIMIs