Compromís aboga por «un horizonte» de jornada laboral de 32 horas

La lucha por una jornada laboral más corta en tiempos de crisis

En este 1 de mayo, un día emblemático para los trabajadores, el síndic de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, ha levantado la voz para plantear una reivindicación que resuena con fuerza: la necesidad de reducir la jornada laboral a 32 horas semanales. «No podemos tener en el siglo XXI la misma jornada que en el siglo XX», declaró Baldoví, marcando un punto de inflexión en la discusión sobre el trabajo y la calidad de vida en la actualidad.

Reivindicaciones en el contexto de la crisis de la dana

La manifestación, en la que también estuvo presente la diputada Aitana Mas, no solo se centró en la reducción de la jornada laboral. Ambos representantes de Compromís aprovecharon la ocasión para exigir una mayor atención por parte de la patronal hacia los trabajadores, especialmente tras los recientes eventos catastróficos, como la dana del 29 de octubre y el apagón del pasado lunes. «En un momento de emergencia, lo que no podemos pretender es que la gente vaya a trabajar jugándose la vida», enfatizó Mas, dejando claro que las condiciones laborales deben actualizarse para proteger a los empleados en situaciones críticas.

Apoyo a las acciones frente a la gestión del PP

La situación actual también ha llevado a Compromís a manifestar su intención de apoyar «todas las acciones que se hagan a nivel social, sindical y político» para abordar la mala gestión del Partido Popular en la crisis de la dana. «Hay que poner sobre la mesa lo que ha ocurrido», afirmó Àgueda Micó, portavoz de la formación en el Congreso. Este apoyo se ha traducido en la convocatoria de huelga general prevista para el 29 de mayo, impulsada por diversas organizaciones que buscan visibilizar la problemática y exigir responsabilidades.

Micó, quien también participó en la manifestación del Día del Trabajador, destacó que la lucha por la reducción de la jornada laboral es una prioridad para su partido. «Queremos que la clase trabajadora tenga más capacidad para vivir dignamente», subrayó, estableciendo un paralelismo entre la calidad de vida y las condiciones laborales. La propuesta de reducir la jornada laboral, en definitiva, no es solo una cuestión de tiempo, sino de bienestar y derechos laborales.

En un contexto donde los trabajadores se enfrentan a situaciones extremas y riesgosas, la voz de Compromís resuena como un llamado a la acción, a la reflexión y, sobre todo, a la responsabilidad compartida de los gobiernos, la patronal y la sociedad en su conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *