La lucha de canarias contra el modelo turístico
El archipiélago canario se encuentra en un momento crucial donde la voz de sus habitantes resuena con más fuerza que nunca. El próximo domingo, 18 de mayo, se llevará a cabo una manifestación convocada por la plataforma ‘Canarias tiene un límite’, en la que diversas islas y la diáspora canaria se unirán bajo el lema ‘Canarias dice basta’. Este grito colectivo representa una clara oposición a un modelo turístico que, a juicio de muchos, ha llevado a la región al borde del colapso.
La jornada de protesta en Tenerife
La manifestación en Tenerife está programada para comenzar a las 11:00 horas desde la Plaza Weyler de Santa Cruz. Este evento no es solo una simple reunión; es una manifestación del descontento acumulado de años. Los organizadores han enfatizado que el modelo económico actual, centrado en la «turistificación» y la especulación, no solo afecta el bienestar de los canarios, sino que también amenaza la integridad medioambiental de las islas. ¿Cuántas veces más se puede ignorar el clamor de un pueblo?
Demandas y preocupaciones de la plataforma
Desde la plataforma han dejado claro que, a pesar de las múltiples manifestaciones pasadas, las respuestas institucionales han sido insatisfactorias. «Hemos llenado las calles con nuestro mensaje, pero nuestras demandas han caído en oídos sordos», afirman. Las críticas se centran especialmente en la inacción de las instituciones que, en lugar de escuchar y actuar, han optado por el desprecio hacia la voluntad popular. Este comportamiento ha agravado la crisis social y económica que vive Canarias, lo que lleva a muchos a preguntarse: ¿realmente las autoridades están comprometidas con el bienestar de sus ciudadanos?
Un cambio de rumbo necesario
La propuesta de modificaciones normativas, como la Ley del Suelo, ha sido otro de los puntos de controversia. Según los miembros de ‘Canarias tiene un límite’, estos cambios no solo retroceden en la protección del territorio, sino que revelan una falta de compromiso real para solucionar los problemas que enfrenta la población. Hablar de la Ley de Residencia parece más una estrategia política vacía que una solución eficaz. ¿Es posible que las decisiones que afectan a toda una comunidad se tomen sin considerar el impacto en el día a día de sus habitantes?
El futuro de Canarias en manos de su gente
La situación actual en Canarias plantea serias interrogantes sobre el futuro económico y social del archipiélago. La presión creciente de los colectivos que reclaman un cambio de paradigma se hace palpable. La lucha por un modelo turístico que respete el entorno y las necesidades de la población es más relevante que nunca. Los canarios están decididos a ser escuchados y a no aceptar un futuro que les sea impuesto. Al final del día, ¿quién mejor que ellos para definir el rumbo de su tierra?