CCOO y UGT se concentran mañana para denunciar el «oportunismo» contra el decreto ‘ómnibus’

Movilización sindical por la revalorización de pensiones

Este domingo, 2 de febrero, las calles de toda España se llenarán de voces que clamarán por una causa fundamental: la revalorización de las pensiones. Más de 10 millones de pensionistas están en juego, y los sindicatos CCOO y UGT están decididos a que la protección social no se convierta en una moneda de cambio en la arena política. Con el lema «Con los derechos de la gente no se juega», los líderes sindicales, Unai Sordo y Pepe Álvarez, se congregarán en la Plaza Jacinto Benavente de Madrid a las 12:00, exigiendo que los grupos parlamentarios cumplan con su compromiso y aprueben el nuevo real decreto ley sin más dilaciones.

El riesgo de no aprobar el decreto ‘ómnibus’

La situación es crítica, ya que la falta de convalidación del primer decreto ‘ómnibus’ puso en peligro no solo las pensiones, sino también otras ayudas esenciales para millones de ciudadanos. Estamos hablando de 2 millones de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, personas afectadas por desastres naturales y familias vulnerables que podrían perder la opción de paralizar desahucios. ¿Es realmente aceptable que los derechos de la ciudadanía se utilicen como estrategia en un juego político? Desde CCOO y UGT, se ha dejado claro que no se puede permitir que estos derechos sean objeto de intercambio en una disputa estéril.

Un llamado a la responsabilidad

Las organizaciones sindicales han hecho un llamado a la responsabilidad y el compromiso por parte de los partidos políticos. Aunque ya se ha aprobado un nuevo decreto, la vigilancia sobre las leyes que se tramitan en el Congreso será constante. La movilización de este fin de semana tiene como objetivo enviar un mensaje claro: la protección social no debe ser negociada como un simple punto de agenda. Es fundamental que las medidas propuestas estén alineadas con las verdaderas necesidades de la sociedad española, y que se respete la sostenibilidad del sistema de pensiones, garantizando ingresos que lo fortalezcan en lugar de socavarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *