Manifestación en Ágreda: Defendiendo el futuro del empleo en el Moncayo
Este sábado, 24 de mayo, la localidad soriana de Ágreda se prepara para ser el escenario de una importante manifestación. Bajo el lema ‘Por el futuro de la industria del Moncayo. No a la destrucción de empleo’, los sindicatos CCOO y UGT han convocado a la población a unirse en defensa de los puestos de trabajo que están en peligro debido a dos expedientes de regulación de empleo en la planta de Siemens Gamesa.
La situación laboral en el Moncayo: un reto urgente
La problemática que afecta a la comarca es compleja y ha impactado ya a 150 puestos de trabajo en empresas auxiliares. Amor Pérez, secretaria general de Industria de CCOO Soria, ha manifestado la necesidad de movilizarse para dejar claro el rechazo a la «destrucción de empleo». En la zona, donde residen aproximadamente 3.700 trabajadores y alrededor de 550 autónomos, la situación es crítica. Ágreda y Ólvega se erigen como los principales núcleos industriales, pero localidades más pequeñas como Castilruiz, Matalebreras, Noviercas, Vozmediano o Trévago también juegan un papel fundamental en la economía rural.
El impacto de los ERE y ERTE en la comunidad
Los expedientes de regulación de empleo son una sombra que se cierne sobre la planta de Siemens Gamesa. El ERE afecta a 70 trabajadores, mientras que el ERTE involucra a 176. ¿Qué significa esto para la comunidad? Cada puesto de trabajo perdido no solo representa una pérdida económica, sino también un golpe al tejido social de la región. Pablo Soria, secretario general de UGT-FICA en Soria, ha hecho un llamado a la población para que se una a la manifestación, destacando que la movilización debe ser un ejemplo para otras áreas de la provincia que podrían enfrentar situaciones similares.
La lucha por un futuro laboral sostenible
La llamada a la acción también se fundamenta en la incertidumbre del futuro laboral en la planta. Soria ha expresado que el ERE y el ERTE son «infundados» y ha instado a que se busquen soluciones que permitan mantener los puestos de trabajo. Con una inversión de 1.200 millones de euros del Gobierno de España a Siemens Gamesa, se espera que esos fondos se traduzcan en creación de empleo y no en desmantelamiento de la planta. La comunidad no solo necesita empleo, sino un futuro laboral que les permita seguir viviendo en sus localidades.
Un llamado a la participación ciudadana
La participación en esta manifestación no es solo un acto de solidaridad; es una oportunidad para que cada individuo exprese su preocupación por el futuro de su comunidad. ¿Cómo se puede quedar uno al margen cuando hay tanto en juego? La movilización es una forma de demostrar que la comunidad está unida en la lucha por un futuro mejor. Si vives en la zona del Moncayo, no dejes pasar la oportunidad de alzar tu voz y formar parte de este movimiento que busca garantizar el empleo y la estabilidad en la región.