Cañete (Pimec) informa a Puigdemont sobre la «inviabilidad» de la propuesta de jornada reducida

La reunión clave entre pimec y junts

El reciente encuentro entre Antoni Cañete, presidente de pimec, y Carles Puigdemont, líder de Junts, ha puesto de relieve una cuestión candente en el ámbito laboral: la propuesta de reducción de la jornada laboral. Este diálogo, celebrado en Waterloo, Bélgica, marca un hito en una serie de reuniones que Cañete ha iniciado con diferentes líderes políticos para abordar la problemática que afecta a las pequeñas y medianas empresas en España.

Preocupaciones de las pequeñas empresas

Durante esta reunión, Cañete no escatimó en transmitir su «profunda preocupación» sobre la viabilidad de la propuesta de reducción de la jornada laboral. Desde su perspectiva, esta medida no solo está alejada de la realidad empresarial, sino que también ignora las verdaderas necesidades del tejido productivo del país. Imaginemos por un momento que un barco intenta navegar en aguas turbulentas con una carga excesiva; esto es exactamente lo que ocurriría con las pymes si se implementara esta reducción sin un análisis exhaustivo.

Impacto en los costes empresariales

El presidente de pimec argumentó que la reducción de la jornada laboral podría traducirse en un «incremento insostenible de los costes» para las empresas, especialmente aquellas de menor tamaño. En un entorno donde cada euro cuenta, esta medida podría ser el equivalente a añadir lastre a un barco que ya navega con dificultad. Las pequeñas empresas, que constituyen la columna vertebral de la economía, se verían obligadas a hacer malabares para mantener su viabilidad financiera mientras intentan cumplir con una normativa que, en su opinión, no tiene en cuenta las realidades del mercado laboral actual.

Frustración por la falta de diálogo social

Cañete también lamentó que la propuesta de reducción de jornada refleja un «fracaso del diálogo social estatal». En su opinión, es vital que se aborden las cuestiones laborales de forma integral, buscando soluciones que realmente mejoren las condiciones de trabajo y, al mismo tiempo, fomenten la competitividad empresarial. No se trata solo de reducir horas, sino de encontrar un equilibrio que permita a las pymes prosperar en un entorno económico cambiante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *