BYD y su nueva estrategia en el mercado ibérico
La compañía china BYD, conocida por su innovación en vehículos enchufables, ha dado un paso significativo en su expansión en España y Portugal. La reciente incorporación de Manuel García-Albertos Jiménez como manager de B2B y coches usados refuerza su compromiso con el desarrollo de operaciones corporativas y el mercado de ocasión. Pero, ¿qué significa realmente este fichaje para la empresa y el sector automotriz en la península ibérica?
Manuel García-Albertos: un perfil destacado en la automoción
Con más de dos décadas de experiencia en el sector, García-Albertos no es un recién llegado. Su formación como ingeniero industrial, complementada con una especialización como Industrial Quality Expert y un Executive MBA, le otorgan una base sólida en varios aspectos críticos del negocio. Durante su trayectoria en Stellantis, ha liderado iniciativas clave en el canal B2B, gestión de valores residuales y relaciones con grandes cuentas. Este tipo de experiencia es oro puro para BYD, que busca consolidar su presencia en un mercado cada vez más competitivo.
El impacto del nuevo rol en BYD
La llegada de García-Albertos se produce en un momento crucial para BYD, donde la competitividad del sector automotriz está en constante evolución. El director de operaciones de BYD para España y Portugal, Alberto de Aza, ha destacado que su conocimiento del mercado y su visión estratégica serán vitales para potenciar la oferta de B2B y fortalecer la posición de la empresa en el segmento de vehículos de ocasión. Pero, ¿cómo se traduce esto en beneficios tangibles para los consumidores y empresas que buscan vehículos eléctricos y enchufables?
La relevancia del mercado de coches usados
El mercado de coches usados ha cobrado una importancia sin precedentes, especialmente en el contexto actual donde las preocupaciones medioambientales y económicas están a la vanguardia. Con la creciente demanda de vehículos eléctricos, el enfoque de BYD en este sector puede ser la clave para atraer a un nuevo segmento de clientes que busca opciones sostenibles sin renunciar a la calidad y el servicio. La experiencia de García-Albertos en la gestión de relaciones con grandes cuentas será fundamental para establecer alianzas estratégicas que beneficien tanto a la empresa como a los consumidores.
Una mirada al futuro de BYD en la península ibérica
Con la mirada puesta en el futuro, es evidente que la estrategia de BYD no solo se centra en vender vehículos, sino en construir un ecosistema sostenible que incluya servicios de posventa y atención al cliente de alta calidad. La incorporación de Manuel García-Albertos es solo un eslabón en una cadena más grande que busca diversificar y fortalecer la oferta de la empresa en un mercado en transformación. ¿Estás listo para ver cómo se desarrolla esta historia?